En Ecovidrio sabemos que informar y sensibilizar a la ciudadanía es el mejor camino para consolidar el hábito del reciclaje. Afortunadamente, contamos con compañeros de viaje que nos ayudan en esta labor: los medios de comunicación. Desde 1999 reconocemos la labor divulgativa en materia ambiental de medios de comunicación, ciudadanos y organizaciones con nuestros, ya tradicionales, Premios Periodísticos.
Fotografía de Pixabay
Abrimos el plazo de inscripción para la XIX edición de los Premios Periodísticos de Ecovidrio ¿Quieres participar? ¡Sigue leyendo y no pierdas detalle!
Cómo puedes participar
Revisa todos los detalles a continuación sobre los requisitos. Para participar solo tienes que rellenar el formulario de inscripción. ¡Te esperamos!
- ¿Quién puede presentarse?: personas y equipos que hayan publicado o emitido una pieza en un medio de comunicación español, así como que hayan puesto en marcha una iniciativa digital (redes sociales y aplicaciones móviles).
- Categorías: ‘Televisión’, ‘Radio’, ‘Prensa’, e ‘Iniciativa Digital’. Podrán participar personas y equipos que hayan publicado o emitido una pieza en un medio de comunicación español. El premio ‘Iniciativa Digital’ reconocerá personas, medios, blogs, aplicaciones móviles, programas, empresas o instituciones que hayan experimentado una repercusión diferencial en materia ambiental.
- Requisitos: los trabajos (artículos, reportajes, vídeos, infografías, fotografías, aplicaciones, campañas digitales…) deberán haber sido publicados entre el 1 de octubre de 2017 y el 30 de septiembre de 2018.
- Objetivo: queremos reconocer aquellas piezas (reportajes, iniciativas digitales, artículos, especiales, programas de radio…) que contribuyan a incrementar el conocimiento y la sensibilización por el medioambiente, la sostenibilidad, el reciclaje y/o la economía circular.
- Galardón: un premio de 3.000€ en cada una de las categorías.
- Plazo de inscripción: hasta el 19 de octubre de 2018.
Esta cita es ya ineludible para nosotros, ya que nos permite reconocer y agradecer a los profesionales de la información por su esfuerzo diario y por contribuir como altavoz social a la sensibilización sobre la transición hacía modelos de vida más sostenibles. ¿Quieres conocer más sobre estos premios? Descubre aquí a los ganadores del año pasado, una edición en la que la movilidad sostenible, el reciclaje, las formas de vida respetuosas con el entorno o la lucha contra el cambio climático a través de la cocina fueron los protagonistas.
Ganadores de los Premios Periodísticos – XVIII edición
El palmarés lo completan dos reconocimientos. Cada año, Ecovidrio otorga el galardón a la ‘Personalidad Ambiental del Año’, como agradecimiento al compromiso personal y profesional con el medio ambiente de personajes públicos. En anteriores ediciones se ha reconocido a la Dra. Jane Goodall, Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas, una de las mujeres más influyentes del s.XXI por sus investigaciones sobre primates, su activismo medioambiental y la protección de los ecosistemas.
Asimismo, entregaremos el galardón ‘Mayor Impacto Ciudadano’ a la iniciativa que haya contribuido a la movilización o concienciación de la ciudadanía, así como al desarrollo sostenible, el cuidado del medio ambiente, o que haya impulsado los valores de colaboración y economía circular. En anteriores ediciones han sido galardonados Car2GO, plataforma colaborativa de automóviles eléctricos, y el Cabildo de El Hierro por la apuesta por la Central Hidroeléctrica Gorona del Viento que autoabastece a la isla energías limpias.
Si tú mismo has puesto en marcha alguna iniciativa o te dedicas al periodismo ambiental, anímate y participa.
¡También puedes ayudarnos a difundir esta iniciativa compartiendo el artículo!