Un millón de dólares para cada una de las 15 mejores ideas innovadoras que ayuden a las ciudades tras la pandemia. Es el Global Mayors Challenge, un desafío mundial de la organización filantrópica del ex alcalde de Nueva York, Michael R. Bloomberg, que ya ha dado a conocer a sus 50 finalistas, entre ellos la ciudad de Bilbao.
¿Qué es el Global Mayor Challenge?
Bloomberg Philantropies, la organización filantrópica del ex alcalde de Nueva York, Michael R. Bloomberg, organiza desde 2013 el Global Mayors Challenge. Se trata de un concurso en el que alcaldes de todo el mundo compiten con ideas innovadoras para mejorar la calidad de vida de sus ciudades en ámbitos como la salud, el medioambiente, la educación o la seguridad.
Las 15 urbes ganadoras reciben cada una un millón de dólares y soporte técnico para llevar a cabo sus proyectos.
Las 50 ciudades finalistas del Global Mayors Challenge 2021
En la edición de 2021 el desafío se ha enfocado en impulsar las innovaciones públicas más importantes generadas en respuesta a la pandemia global de la COVID-19.
Sus responsables recibieron ideas de 631 alcaldes de 99 países de todo el mundo, casi el doble que en la edición anterior, celebrada en 2018. Pues bien, ya se han dado a conocer los 50 finalistas, 50 ciudades provenientes de 29 naciones en 6 continentes.
Estas Champion Cities enviaron ideas para hacer frente a cuatro de los desafíos más importantes que se originaron en la pandemia: Recuperación económica y crecimiento inclusivo; salud y bienestar; clima y medioambiente; y buena gobernanza e igualdad.
A nivel mundial, las innovaciones finalistas más comunes se centraron en mejorar la salud y reducir el desempleo. La justicia racial fue el área de máxima prioridad para las ciudades de Estados Unidos, mientras que la inclusión social encabezó las presentaciones europeas. En África, donde se experimentan las tasas de urbanización más rápidas del mundo, predominaron las infraestructuras.
«Estas 50 ciudades finalistas muestran al mundo que, ante los enormes desafíos impuestos por la pandemia, las ciudades se están levantando para enfrentarlos con ideas audaces, innovadoras y ambiciosas», en palabras del propio Bloomberg, que el año pasado invirtió con su fundación 1.600 millones de dólares en 810 ciudades y 170 países de todo el mundo.
Entre los ganadores anteriores del Global Mayors Challenge se encuentran Los Ángeles (Estados Unidos), que abordó la crisis de la falta de vivienda en la ciudad al facilitar y abaratar la construcción de unidades de vivienda accesoria (ADU); Estocolmo (Suecia), que presentó un proyecto para convertir los residuos de las plantas en carbón vegetal que sirviera de abono; y Barcelona (España), que ayudó a los adultos mayores a crear comunidades a través de la tecnología.
Bilbao, finalista del Global Mayors Challenge 2021
Entre los 50 finalistas de este año se encuentra Bilbao, única ciudad española y una de las ocho ciudades europeas junto a París (Francia), Rotterdam (Países Bajos), Estambul (Turquía), Lovaina (Bélgica), Vilna (Lituania), Glasgow y Londres (Reino Unido).
En el caso de los bilbaínos, su alcalde, Juan Mari Aburto, presentó un proyecto de ciberseguridad para la ciudadanía. En este sentido, Bilbao ofrece WiFi gratis a los residentes, lo que hace que su red sea más vulnerable a software malicioso y ciberataques.
Además, los ciberdelitos son un problema cada vez mayor que se ha acrecentado durante la pandemia, debido al aumento de procesos en línea. Por ello, Aburto propuso un nuevo sistema municipal para identificar y bloquear las amenazas en línea, alertar a los ciudadanos sobre los riesgos y educarles en ciberseguridad.
El sistema será creado y desarrollado por la empresa municipal Bilbaotik, que contará con el apoyo de diferentes expertos, e intentará conocer las inquietudes de la ciudadanía en ciberseguridad para después co-crear un itinerario formativo que ayude a concienciarla y protegerla.
Según los miembros del jurado del Global Mayors Challenge, “la idea de Bilbao destaca porque representa un entendimiento emergente de que, a medida que las ciudades aumentan el acceso digital de los residentes, también deben proteger ese acceso y, al hacerlo, generar confianza”.
Cuándo sabremos los ganadores del Global Mayors Challenge
Los finalistas entran ahora en la Champion Phase, una fase que se desarrollará hasta octubre de este año, para mejorar sus ideas con la ayuda técnica de Bloomberg Philanthropies y su red de expertos en innovación.
Las 15 ciudades ganadoras se anunciarán en los Grand Prize Winners a principios del 2022.
Cada una de las premiadas recibirá 1 millón de dólares y una asistencia técnica de varios años para implementar su idea o proyecto, aunque como subraya el propio Bloomberg, “las 50 recibirán capacitación y apoyo de primer nivel para mejorar sus ideas y su potencial a fin de mejorar la vida».
¿Quién crees que serán los ganadores del Global Mayors Challenge? ¡Envíanos tus apuestas!
Buenos días, sería posible conocer de manera general los temas abordados por los 50 finalistas de este año?