Ecovidrio presenta el Informe de Sostenibilidad de 2017, un documento que recoge el intenso trabajo que ha realizado la entidad a lo largo del año pasado para conseguir aumentar la tasa de reciclado de envases de vidrio, que según estimación de Ecovidrio alcanzó en 2017 el 73%.
Esta memoria es un ejercicio de transparencia con todos nuestros públicos, con lo que queremos compartir los logros compartidos entre todos.
2017: un año récord
Desde 2016 Ecovidrio está inmerso en el Plan Horizonte 2020, un plan que implica la inversión total de 330 millones de euros en los ejes de actuación de la entidad – reciclado, prevención y sensibilización – para conseguir superar holgadamente los objetivos de la Unión Europea en cuanto a la tasa de reciclaje de envases de vidrio.
A continuación, analizamos todos los resultados conseguidos durante este año que han convertido 2017 en un año récord, mejorando los resultados que se reflejan en el informe de sostenibilidad de 2016.
Conoce los hitos del informe de sostenibilidad de 2017
- En 2017 se cumplieron 20 años de la aprobación de la Ley 11/1997 de Envases y Residuos de Envases, que puso los cimientos para el nacimiento de Ecovidrio como sistema colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor.
- La recogida selectiva a través del contenedor verde se incrementó en 2017 en un 5%, alcanzando más de 789.000 toneladas, lo que suponen 16,9 kg y 64 envases por habitante. Se instalaron más de 6.200 contenedores verdes, alcanzando los más de 218.000 en todo el país.
- Un pilar muy importante para conseguir mejores resultados durante este año han sido las acciones realizadas en el sector hostelero:
– 60 visitas de formación y sensibilización al día a los establecimientos.
– Ecovidrio ha entregado 15.300 cubos especiales a lo largo de este año en los establecimientos para hacer más fácil la labor de los profesionales hosteleros a la hora de reciclar envases de vidrio. Además, ya son 39 las ciudades que tienen un servicio Puerta a Puerta.
- Durante el año pasado, se puso en marcha el Plan Trienal de Prevención y Ecodiseño 2017-2019, que cuenta con 264 empresas adheridas y con el que se busca generar envases más sostenibles, reducir los residuos generados y minimizar el impacto medioambiental.
- Se realizaron un total de 315 campañas de sensibilización, algunas tan importantes como Reciclar vidrio por ellas, para luchar contra el cáncer de mama, Recicla vidrio y pedalea, con motivo de la Vuelta, o #OrgulloDeReciclarVidrio, con motivo de la celebración en Madrid del World Pride.
- Colaboramos con más de 8.000 municipios para conseguir aumentar la tasa de reciclado de envases de vidrio mediante planes adhoc en cada uno de ellos. Algunos de los planes más importantes fueron la puesta en marcha de los planes Jerez recicla vidrio o Madrid recicla vidrio, que permitió incrementar un 7% la recogida selectiva de envases de vidrio en la capital en el último año.
- Por último, durante el año pasado se puso en marcha el Plan Director de sostenibilidad, orientado a mejorar la sostenibilidad de los procesos de la entidad, así como de la gestión de la cadena de reciclado.
2017 ha sido un año de consecución de objetivos en nuestro Plan Horizonte 2020, como podemos ver en la siguiente tabla:
Objetivos Plan Horizonte 2020 Ecovidrio – Informe sostenibilidad 2017
¿Cuál ha sido el impacto ambiental de los resultados?
El reciclaje de envases de vidrio lucha contra el cambio climático, la sobreexplotación de los recursos y la pérdida de biodiversidad y es un factor clave en la transición hacia la Economía Circular. Debido a la gran labor de todos y los buenos resultados conseguidos en 2017, hemos conseguido:
- Ahorrar 1.821.449 MWh de energía, que equivale a 5 meses de consumo doméstico eléctrico en la ciudad en Madrid.
- Evitar extraer 983.745 toneladas de materias primas, que equivalen a casi 3 veces el peso del Empire State.
- Evitar la emisión de 550.077 toneladas de CO2 a la atmósfera, que equivale a 134.600 coches retirados de la circulación durante 1 año.
El contenedor verde: clave para la consecución de los objetivos
2017 fue un año de suma importancia, ya que tuvo lugar el acuerdo para la modificación de las Directivas de Vertido, de Residuos y de Residuos de envases, que establecen unos objetivos del 70% en la tasa de reciclaje de residuos de envases de vidrio para el 2025 y del 75% para el 2030.
El modelo del contenedor verde es clave para la consecución de estos resultados, ya que es un contenedor monomaterial que permite una recogida selectiva de alta calidad y solo registra un 2% de residuos impropios. Todas estas razones hacen el modelo contenedor el modelo más eficaz y eficiente. Además, el viaje del reciclaje de vidrio no tiene fin, ya que estos residuos se reciclan al 100% e infinitas veces.
El viaje del vidrio – Informe de sostenibilidad 2017
En Ecovidrio estamos seguros de que podremos superar con creces los objetivos marcados por la Unión Europea, gracias a la colaboración de todos los agentes implicados. Seguiremos trabajando día a día para conseguir un futuro más sostenible, guiados por los principios de la Economía Circular.