¿Qué mejor regalo para un ecólatra que un buen libro de temática ambiental? En este post se ofrecen varias propuestas de obras sobre basura y reciclaje, para cuidar el planeta, de ecología y medio ambiente, y por supuesto, también para niños.
Libros sobre la basura y el reciclaje
Reciclar objetos viejos para que podamos convertirlos en obras de arte, cómo reducir el impacto ambiental del plástico, y en general, cómo disminuir nuestra generación de residuos. Son las propuestas de los siguientes libros:
Arte reciclado. Aprende a crear objetos bellos a partir de cosas inútiles
Las autoras de este libro, la diseñadora Anja Brunt y la ilustradora Tineke Meirink, proponen sacarle el máximo partido al “upcycling” o “suprarreciclaje”: convertir un residuo o un producto desechado en un objeto de mayor valor. Un hazlo tú mismo con todos los detalles para crear collares, máscaras, móviles, títeres, una obra de arte única realizada por nosotros.
Plastic détox
José Luis Gallego es uno de los grandes divulgadores ambientales de nuestro país. Se le puede leer en diversos medios como Eldiario.es o La Vanguardia, o escucharle en el programa de radio de Julia Otero “Julia en la onda”. Asimismo, es un prolífico escritor, con libros en los que siempre ofrece una mirada optimista y práctica para que entre todos mejoremos nuestro entorno. Su más reciente obra, Plastic détox, se dirige a la ciudadanía, consciente del impacto ambiental del plástico, para sugerirle soluciones.
Residuo Cero. Comienza a restar desde casa
Yve Ramírez es más conocida como la ecocosmopolita por su blog y sus redes sociales, donde ofrece consejos para los urbanitas que quieren llevar una vida sostenible. En su reciente libro Residuo Cero ofrece consejos sencillos para que consumamos de manera más responsable y crítica, reduciendo así nuestra generación de residuos.
Imagen vía: Pixabay
Libros para cuidar el planeta
La Tierra, nuestro planeta, es nuestro hogar, del que formamos parte. Por ello es vital ser conscientes de ello, para no seguir destruyéndolo y que entre todos y todas lo conservemos y mejoremos. En los siguientes libros nos explican cómo:
El pequeño libro del cuidado del planeta
Lleno de datos, su autora, Harriet Dyer, muestra los principales impactos medioambientales como la contaminación o la deforestación, y qué podemos hacer para combatirlo y mejorar nuestro entorno.
Tu consumo puede cambiar el mundo
Con nuestras acciones cotidianas, los consumidores tenemos un impacto en el medio ambiente más importante del que creemos. La alimentación, la moda, la movilidad o la electrónica son algunos de los ejemplos más destacados. La autora de este libro, la periodista Brenda Chávez, no solo lo pone en evidencia, sino que además ofrece consejos para que todos podamos hacer un planeta más sostenible.
Tú eres la Tierra. Mejora el planeta del que formas parte
David Suzuki es un conocido científico, divulgador y activista ambiental en Estados Unidos. En este libro, ilustrado a todo color, explica las interrelaciones de todo cuanto existe en nuestro planeta, y todo lo que está en nuestras manos para mejorarlo.
Imagen vía: Pixabay
Libros de ecología y medioambiente
Nuestro planeta es fascinante, y gracias a los científicos, cada vez entendemos mejor cómo funciona, y también, cómo lo estamos dañando, y qué podemos hacer para evitarlo. En las siguientes obras podremos leer desde cómo funciona la meteorología, el cambio climático, o cómo hacer frente a nuestros principales desafíos ambientales:
Conocer la Meteorología. Diccionario ilustrado del tiempo y el clima
El meteorólogo de Meteored y consultor de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) José Miguel Viñas cuenta con una prolífica faceta divulgativa: se le puede escuchar en RNE, ver en Orbita Laika de TVE, y leer en su blog Divulgameteo o en sus más de media docena de libros. El último de ellos, Conocer la Meteorología, es un diccionario con 2.000 entradas donde combina términos científicos y de uso común (meteorología popular), explicándolos de manera rigurosa y amena.
Natural mente
Periodista ambiental y bloguero en La crónica verde de 20 minutos, en RNE o en El Asombrario, responsable de comunicación de FSC España, guía turístico, geógrafo y naturalista… Como no podía ser menos, el multifacético César Javier Palacios es también escritor de varios libros. En su última obra, Natural mente, recoge 66 artículos breves donde reúne las principales preocupaciones ambientales, pero también las posibles soluciones.
Cambio climático
Ilustrado por Berta Páramo, en este libro sus autoras, Yayo Herrero y María González, nos cuentan sobre el problema que da nombre a la obra: qué es el cambio climático, cómo se ha producido, cómo afecta al medio ambiente y a las personas, y sobre todo, qué podemos hacer para hacerle frente.
Imagen vía: Pixabay
Libros de medioambiente para niños
Los niños y adolescentes ya no quieren tener un rol pasivo. Saben que van a vivir en un planeta cada vez más degradado si no se hace algo ya. Greta Thunberg es su icono, pero no es la única. Los libros ambientales para niños son cada vez más populares, como los siguientes:
Cuentos para niños y niñas que quieren salvar el mundo
Las autoras de este libro, Carola Benedetto y Luciana Ciliento, cuentan dieciséis historias de personas ejemplares que luchan por el medio ambiente, como Leonardo di Caprio, Emma Watson, Greta Thunberg o Pierre Rabhi (considerado el Gandhi de la ecología). Porque nunca se es demasiado joven para salvar el mundo.
El fenómeno Greta
La activista ambiental sueca Greta Thunberg se ha convertido en el icono global de la lucha contra el cambio climático. Por tanto, no es extraño que se hayan publicado varios libros dirigidos a los niños y adolescentes, que como ella, también quieren cambiar el mundo: Greta Thunberg La historia de Greta: ¡No eres demasiado pequeño para hacer cosas grandes! La biografía no oficial de Greta Thunberg; Todos somos Greta: Un manifiesto para salvar el planeta; o Greta and the Giants: Inspired by Greta Thunberg’s Stand to Save the World.
Ninoninoni y Toletis
Además de su faceta como periodista ambiental (es uno de los creadores de la web El Asombrario) Rafa Ruiz es autor de varios libros de temática ambiental para niños. En Ninoninoni cuenta la historia del niño que no sabía dibujar lobos, mientras que en Toletis ofrece doce cuentos de realismo mágico-ecológico para niños de 7 a 107 años.