Hablar de primavera es hablar del colorido resurgir de las flores. ¿Te apetecería contribuir a ello plantando tus propias flores? En este post te mostramos 10 flores para plantar en casa o cerca de ella.
1. Flores bonitas para plantar en primavera
Aunque la primavera es la estación por excelencia de las flores, conviene saber que cada especie tiene su época de siembra antes de ponerse a ello. En el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia nos recomiendan 10 flores bonitas y fáciles de plantar en primavera, como el girasol, la caléndula, la viola o la alegría de la casa.
2. Flores para un huerto urbano
Los huertos urbanos se extienden cada vez más por todo el mundo. Ya sea uno pequeño propio o uno comunitario al lado de casa, son una buena afición a la vez que una fuente de frutas y hortalizas frescas. Algunas flores, como la capuchina, la borraja, etc., pueden ayudar a que nuestro huerto urbano tenga menos plagas y más cosechas, como explican en la web Planteaenverde.
3. Flores para el jardín de casa
Los que tienen un jardín en casa van a poder lucirlo ahora en primavera con flores como la orquídea, la azalea, la amapola, el lirio, etc. Una delicia para los sentidos.
4. Flores para hacer un jardín vertical
Los jardines verticales, también conocidos como paredes vivas, son otra forma más de hacer más verdes nuestros edificios, nuestros hogares, nuestras ciudades. Además de los grandes jardines verticales de fachadas, también se pueden colocar en pequeños sitios, tanto de interior como exterior, de manera que cualquiera en su casa puede poner en marcha uno. En la web Homify nos ofrecen muchas ideas originales, reutilizando además elementos usados para darles una segunda vida.
5. Flores para plantar en una maceta
Si no disponemos de un jardín, ni de un huerto, pero tenemos ganas de plantar flores en casa, podemos recurrir a hacerlo en macetas. Ya sea en el balcón, o en el alféizar de la ventana, las posibilidades son muy diversas, como explican en El blog de la tabla.
6. Flores de interior
Vale, no tenemos balcón ni ningún lugar de exterior donde poder plantar flores. No pasa nada, porque podemos plantar flores de interior en cualquier lugar de nuestra casa. Como explican en la web de Jardinería Plantas y Flores, tenemos también una gran variedad, como violetas africanas, poinsettias, begonias, bromelias, etcétera.
7. Flores resistentes
¿Qué pasa si no tenemos maña para las flores y tenemos miedo de que se nos mueran? Siempre podemos recurrir a plantar flores resistentes, como explican en El Español: geranios, lavandas, clemátides… y por supuesto los cactus que aguantan lo que sea.
8. Flores para ayudar a las abejas
Las abejas son esenciales en la naturaleza, para nuestra supervivencia, y se encuentran en peligro. Podemos ayudar a estos insectos plantando las flores que más les gustan, como explican en la revista AD: malvas, cilantros, trigos sarracenos…
9. Flores para ayudar a los pájaros
Además de las abejas, también podemos echarles una mano a otros animales emblemáticos, las aves. Las plantas y las flores pueden convertirse en comedero para pájaros, y a la vez que les ayudamos disfrutaremos de su presencia. Los pájaros también tienen sus preferencias, como nos explica la ONG Audubon.
10. Flores comestibles
Para los que quieren disfrutar de las flores en primavera no solo de la vista y el olfato, sino también del gusto, también hay una gran variedad de flores comestibles que poder plantar. Así lo cuentan por ejemplo en la web de Alimmenta, donde ofrecen recomendaciones para llevar también la primavera a nuestros platos: flor de menta, begonia, flores amarillas de calabaza, violetas, manzanilla, hinojo, sauco…
¿Te animas a cuidar alguna de las flores para plantar en casa que te hemos propuesto?, ¿tienes un huerto urbano o terraza para lucir todas estas variedades? ¡Cuéntanoslo!