Estás en: ›› ›› Los 9 mejores post sostenibles para este verano

Los 9 mejores post sostenibles para este verano

Llega la recopilación más verde para leer en lo que nos queda de verano, nueve entradas de blog con las que podrás aprender sobre sostenibilidad, obtener información sobre lugares interesantes, así como conocer la actualidad sobre contaminación, medidas que tomar o nuevos avances para cuidar de nuestro planeta. Sin duda, una lectura interesante que os recomendamos.

Conoce los 9 mejores post sostenibles para leer este verano.

España, el país con más reservas de la biosfera del mundo

Es increíble, pero nuestro país cuenta con más reservas de la biosfera del mundo, y esto no solo es una suerte, también es una responsabilidad, puesto que debemos asumir y ser conscientes  de sus cuidados y por supuesto de ayudar y poner en alerta cuando cualquiera de ellas esté en peligro.

En este post no sólo podrás saber qué es una reserva de la biosfera, también te aportamos donde se localizan, para que puedas visitarlas y conocer las maravillas de la naturaleza que tenemos a nuestro alcance.

reservas de la biosfera marismas odiel

Flamencos en la reserva de la biosfera de las marismas de Odiel (Huelva)

Vía: Visita Marismas de Odiel

La Posidonia, qué es y por qué la tenemos que cuidar.

Ahora que estás disfrutando del la playa, esta entrada te vendrá genial.

Conocer tanto la fauna como la flora marina es una oportunidad que te permitirá vivir la experiencia del mar desde otro punto de vista. En este caso os contamos todo sobre la posidonia, un alga que habita en nuestros mares y cuya labor es fundamental para reducir el impacto de los temporales en invierno, y con ello hacer frente al cambio climático.

En nuestras manos está que no desaparezca y cuidarla es una labor de todos, por ello es necesario que sepas como hacerlo.

 

7 cuentas de influencers ecologistas para tener muy en cuenta.

Como buen ecólatra, seguro que este post te atraerá mucho.

Gracias a las redes sociales podemos conocer y obtener información sobre todos los temas que nos interesan, los influencers también, y aquí no podíamos dejar de lado el perfil de estas siete cuentas de influencers ecologistas desde las que obtendrás información sobre trucos de reciclaje, cuidado de animales, productos Bio de toda índole, así como nuevas formas de vida que ayudan a la sostenibilidad de nuestra madre tierra.

Muy interesante y a un clic de alcance.

 

influencer ecologista Carlota Bruna Instagram - cambio climático

Calendario de frutas y verduras de temporada.

Saber qué comer en cada época del año es muy importante, esto no solo ayudará a nuestra salud, pues como bien sabes la naturaleza es sabia y no es casualidad que las frutas y hortalizas de cada estación tenga las vitaminas necesarias para hacer frente a las enfermedades más comunes que se dan en su fecha de recolección.

Además, el consumirlos no solo nos beneficia a nosotros, también a nuestro planeta, ya que evitaremos aumentar la huella de carbono que provocamos al exportar frutas y verduras típicas de otros países que solo se dan en el nuestro en determinadas fechas.

Sin duda realizar un consumo responsable de los alimentos es una iniciativa que solo traerá beneficios, ¡conócelos!.

El compost, o cómo convertir tus residuos orgánicos en abono natural.

¿Tienes un huerto?, ¿te gustan las plantas? , gracias al compost podrás obtener un abono natural muy eficiente para cultivos de todo tipo.

El compost es un abono que se consigue mediante la descomposición natural de residuos orgánicos, por lo que además de ayudar a tus plantas crecer estás reciclando.

En este post te explicamos con detalle cómo hacer compost y todas sus ventajas. 

¿Qué es el hidrógeno verde?.

Si aún no sabes qué es el hidrogeno verde, también conocido como renovable, gracias a este artículo podrás descubrir todo sobre él, desde el por qué de su nombre, hasta su forma de obtenerlo y las ventajas.

Una nueva energía renovable, que aporta grandes ventajas tanto para nuestro planeta como para quienes estéis interesados en el ahorro energético.

¿Cuáles son los países más contaminantes del mundo?.

Actualmente hay países cuya legislación o falta de ella, no contempla el cuidado del medio ambiente, no toman medidas para aportar una mejora y como consecuencia son mucho más contaminantes que los demás. En estos momentos hay seis países que destacan por ser mucho más contaminantes que el resto, una información que te aportará conocimientos sobre el sentido de la responsabilidad sobre la sostenibilidad y las diversidad de pensamientos que hay sobre ello a nivel mundial.

Vuelve la Copa Davis, ¡más sostenible que nunca!.

A quienes aman el tenis y tienen una conciencia ecólatra, les encantará saber más sobre la nueva edición de la Copa Davis.

Una nueva edición en la que nos hemos comprometido junto a los responsables de la organización de dicho evento, a instaurar medidas de reciclaje y sostenibilidad, que ayudarán a reducir el impacto de la contaminación y ser ejemplo para otros eventos deportivos.

¡Descubre la iniciativa y anímate a ver el tenis en directo!

¿Qué es la etiqueta de eficiencia energética?.

Desde marzo del pasado año se instauraron en todos los electrodomésticos que empleamos en nuestra casa una nueva etiqueta de eficiencia energética. 

Esta nueva etiqueta nos aporta una información muy valiosa con respecto al gasto de consumo energético del electrodoméstico, por lo que si tienes que adquirir uno nuevo te será mucho más fácil conocer las características de consumo y comparar cuál es el más eficiente entre otros.

¡Descubre todos los detalles!

Mostrar comentarios (0)