Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España, se ha unido a NASA International Space Apps, el mayor hackathon STEAM que se celebrará en ciudades de todo el mundo los próximos días 7 y 8 de octubre. En España tendrá lugar en Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla y León donde se espera que se reúnan más de 300 personas de diferentes perfiles: programadores, científicos, diseñadores, narradores, creadores, constructores o tecnólogos entre otros.
Esta unión entre Ecovidrio y NASA Space Apps tiene como objetivo principal poner de manifiesto la importancia del reciclaje de vidrio en la lucha contra el cambio climático. La NASA, uno de los principales observadores de los cambios climáticos en nuestro planeta desde el espacio, reconoce la urgente necesidad de abordar esta crisis global. La colaboración entre ambas organizaciones busca inspirar a la sociedad a tomar medidas concretas para cuidar el medio ambiente y combatir el cambio climático.
Inspirando Cambio: La Colaboración entre Ecovidrio y NASA Space App
La colaboración entre Ecovidrio y NASA Space Apps se basa en la creencia compartida de que el cambio climático es una amenaza que requiere la acción de todos. La NASA invierte más de 1.000 millones de dólares al año en la monitorización de aspectos vitales de nuestro planeta, desde los océanos y la tierra hasta la atmósfera y la biosfera. Su mensaje es claro: el cambio climático avanza implacablemente, y depende de las acciones de las personas en la Tierra cambiar lo que la NASA observa desde el espacio.
En Barcelona y León, ciudades donde este año se tendrá lugar en España el hackathon, Ecovidrio vinilará contenedores con la imagen de la campaña «Cada vez que reciclas vidrio, miras por nuestro planeta«, que refleja el compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Los contenedores tendrán un QR que invita a los ciudadanos a conocer la contribución de NASA a la sostenibilidad del planeta y apoyan esta colaboración que busca inspirar a la NASA y a otras personas con ideas y formas de cuidar el medio ambiente transmitiendo la idea de que el simple acto de reciclar vidrio tiene un impacto positivo en la preservación de nuestro planeta.
Este hackathon global de 48 horas, promovido por la NASA y respaldado por 9 agencias espaciales de todo el mundo cuenta también con el apoyo de instituciones como la Embajada de los EEUU, el Instituto de Ingeniería de España (IIE) y de organizaciones como Fundación Telefónica y Northern Design.
En más de 320 ciudades de todo el mundo, los equipos participantes crearán aplicaciones móviles, software, hardware, visualizaciones de datos y soluciones para plataformas frente a los 31 desafíos diseñados directamente por la NASA para contribuir a misiones de exploración del espacio y ayudar a mejorar la vida en la tierra. Para ello utilizan datos abiertos de la NASA y sus agencias espaciales asociadas para crear soluciones a retos reales a los que nos enfrentamos en la Tierra y en el espacio.
Sabías qué la NASA…
Así miras por el planeta cuando reciclas vidrio