Estás en: ›› ›› La Plataforma de Sostenibilidad de Ecovidrio: una nueva herramienta para mejorar la recogida selectiva
plataforma sostenibilidad ecovidrio - jornada tecnica

La Plataforma de Sostenibilidad de Ecovidrio: una nueva herramienta para mejorar la recogida selectiva

Para mejorar la recogida selectiva, hemos realizado dos Jornadas Técnicas en colaboración con la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y el Ayuntamiento de Fuenlabrada para presentar la nueva Plataforma de Sostenibilidad de Ecovidrio.

Desde Ecovidrio, estamos comprometidos con la recogida de residuos y queremos promover algunas de las prácticas más vanguardistas en la recogida selectiva, por lo que, en el pasado año 2019, lanzamos la plataforma online sostenibilidadresiduos.es

En esta plataforma, los técnicos de residuos de toda España podrán consultar y compartir las prácticas más exitosas en gestión de residuos.

Para dar a conocer esta plataforma, se han realizado dos jornadas, en abril y noviembre, tanto en Madrid como en Sevilla.

En ambas ciudades se ha presentado una “Jornada técnica para el incremento de las recogidas selectivas y fomento de la Economía Circular” en colaboración con el Ayuntamiento de Fuenlabrada y con la Junta de Andalucía y la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, donde presentamos casos de éxito y prácticas vanguardistas que ya se están llevando a cabo en diferentes municipios de España.

plataforma sostenibilidad ecovidrio - jornada tecnica

Primera Jornada Técnica en colaboración con el Ayto. de Fuenlabrada

Durante esta jornada, hablamos sobre la innovación y la fiscalidad en el ámbito de los residuos, y la obligatoriedad de reciclado y herramientas municipales y autonómicas para fomentar la recogida selectiva.

Tanto Jose Manuel Núñez-Lagos, Director General de Ecovidrio, como José Fuster, Director de Operaciones de Ecovidrio, han destacado en ambas jornadas el compromiso de Ecovidrio para trabajar codo a codo con los equipos municipales para alcanzar el 100% de reciclaje de envases de vidrio y superar holgadamente los objetivos que marca la Unión Europea. 

Para ello, contamos con un Plan estratégico y un paquete de inversiones de más de 300 millones de euros hasta 2020.

Es esencial continuar trabajando el modelo de colaboración público-privado, ya que es fundamental la participación activa de los entes locales para cumplir con la Agenda 2030 que recoge los ODS establecidos por la UE.

También se apuesta por la implantación de medidas complementarias al modelo actual por parte de la administración, tales como crear ordenanzas o leyes municipales que garanticen la correcta separación en origen, la vigilancia en el cumplimiento y medidas que aseguren la transparencia y equidad en el pago de las tasas.

Según el Director General de Ecovidrio, “estas medidas han demostrado su eficacia en el resto de Europa, potenciando el actual modelo y acelerando la consecución de los objetivos comunes. Madrid ya es pionera en la puesta en marcha de algunas de estas medidas y no nos cabe duda de que seguirá siendo una referencia en materia de sostenibilidad.

foto de familia - jornada presentacion plataforma sostenibilidad

Foto de familia en la Jornada Técnica realizada en Sevilla

Mostrar comentarios (0)