Estás en: ›› ›› #ReciclaVidreAmbOrgull reciclaje de vidrio y sostenibilidad en las celebraciones del Orgullo LGTBi+

El Orgullo LGTBi+ de Sitges es el más sostenible

#ReciclaVidreAmbOrgull reciclaje de vidrio y sostenibilidad en las celebraciones del Orgullo LGTBi+

#ReciclaVidreAmbOrgull, como en otras fiestas y celebraciones Ecovidrio ha querido estar presente para fomentar y concienciar sobre el reciclaje de vidrio y la sostenibilidad, en este caso la fiesta reivindicativa del Orgullo  LGTBi+ de Sitges ha sido la protagonista.

El Orgullo LGTBi+ de Sitges es el más sostenible

El Ayuntamiento de Sitges, junto a los organizadores del Pride Sitges y Ecovidrio, han presentado la campaña #SitgesLoveYou, #ReciclaVidreAmbOrgull con el fin de aumentar el reciclaje de los envases de vidrio durante la celebración de estas fiestas.

En este caso no solo hablamos de una campaña para promover la sostenibilidad,  también se trata de un símbolo de unión entre la diversidad, la igualdad, la inclusión y causas sociales.

Presentación de la campaña #SitgesLoveYou, #ReciclaVidreAmbOrgull

 

El acto de presentación de la iniciativa ha contado con la asistencia de representantes del Ayuntamiento de Sitges y de Víctor Luna, técnico de la gerencia de Ecovidrio en Catalunya.

Para ello se instalaron en el Paseo Marítimo de Sitges dos contenedores decorados con la bandera arcoíris que representan una llamada a la acción para promover el reciclaje de envases de vidrio entre la ciudadanía. Los iglús permanecieron en el municipio durante el fin de semana.

Además, Ecovidrio ha entregado una decena de cubos especiales a las barras del festival para facilitar a la hostelería la labor del reciclaje de los residuos de envases de vidrio generados durante el Pride Sitges.

Datos de reciclado de vidrio en Sitges

Según los últimos datos relativos a 2022, los ciudadanos de Sitges reciclaron un total de 1.728 toneladas de envases de vidrio, lo que se traduce en 55,3 kg de media por habitante (unos 189 envases).

Respecto a la tasa de contenerización, la localidad se sitúa con una media de 148 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 211 iglúes instalados para los residuos de envases de vidrio.

Mostrar comentarios (0)