Estás en: ›› ›› Sorteamos 600 entradas para la Copa Mundial FIH femenina de Hockey más sostenible

Sorteamos 600 entradas para la Copa Mundial FIH femenina de Hockey más sostenible

Entre el 1 y el 17 de julio tendrá lugar en el Estadi Olímpic de Terrassa, la XV Copa Mundial de Hockey Femenino con una nueva sorpresa para todos los interesados en acudir al evento: ¡para esta edición nos hemos propuesto convertir a este evento deportivo en el más sostenible de su historia!

Es por ello que, junto a la Real Federación Española de Hockey ponemos en práctica nuestro plan Make It Green, que busca la sostenibilidad en cualquier ámbito deportivo. Y qué mejor que hacerlo de la mano de todas las jugadoras y asistentes de la Copa Mundial de Hockey Femenino.

El plan pone el foco en 6 objetivos clave traducidos en 22 puntos de actuación. Todos ellos con el objetivo de paliar aquellos impactos que puedan resultar negativos en el plano medioambiental, social y económico del evento.

Mundial Hockey Femenino

 

Objetivos del Plan Make It Green 

1.- Fomento de la concienciación y la comunicación sobre sostenibilidad, mediante la puesta en marcha de formaciones y talleres ambientales.

2.- Puesta en marcha de actividades deportivas y de una amplia e inclusiva gama de alimentos para fomentar y concienciar sobre la salud y el bienestar como estilo de vida.

3.- Garantizar el uso de materiales sostenibles, así como una gestión eficiente de los mismos a través de la recogida selectiva.

4.- Impulsar y empoderar el deporte femenino garantizando un espacio que fomente el respeto hacia la mujer a través de la igualdad y la sororidad.

5.- Fomentar la igualdad de oportunidades y la no discriminación mediante contratos, accesibilidad universal y comunicaciones inclusivas.

6.- Promover la movilidad sostenible a través del uso de un transporte colectivo, y alternativas de bajas emisiones de CO2. 

Estos seis objetivos se materializan en 22 puntos de actuación. Algunas de estas medidas son:  

  • Sensibilizar y formar a las personas que formen parte de la organización del evento sobre criterios de sostenibilidad.
  • Promover información a través de los diferentes canales disponibles sobre el cuidado del medioambiente y mejorar las prácticas de reciclaje.
  • Garantizar una oferta alimentaria que cubra todas las realidades, con oferta de diferentes opciones para dietas saludables, veganas, o con intolerancias, entre otras.
  • Utilizar focos LED que permitan reducir la contaminación lumínica.
  • Garantizar un campo de juego sostenible gracias a un césped artificial hecho con materiales biodegradables, lo que supondrá un menor impacto de emisiones y en consumo de agua. 
  • Fomentar la visibilidad del hockey femenino con la visita de jugadoras a los clubs de la zona.
  • Fomentar la inclusión y la diversidad mediante las personas contratadas y colaboradoras del evento. 
  • Potenciar el uso de transporte compartido informando a los equipos y a la prensa información referente a su logística y su impacto medioambiental.
  • Disponer de una flota de vehículos de bajas emisiones.
  • Poner a disposición de los asistentes baños inclusivos.
  • Garantizar la reutilización de las plantas de decoración del estadio y alrededores después del evento.
  • Donar ropa y material de hockey a colectivos desfavorecidos.
  • Disponer de transporte público gratuito para los voluntarios y asistentes al torneo.

recicla vidrio sorteo entradas mundial hockey femenino

Sorteamos 600 entradas para la Copa Mundial de Hockey Femenino (días 2, 5 y 6 de julio)

Si deseas asistir a la Copa Mundial de Hockey Femenino más sostenible de la historio desde Ecovidrio te lo ponemos fácil con el sorteo de 600 entradas entre toda la ciudadanía. 

Para ello, solo debes responder correctamente a las dos preguntas que se plantean en la web Reciclavidrioyjuega.es. De esta forma entrarás en el sorteo de 600 entradas para los días 2, 5 y 6 de julio, con las que se concederá la posibilidad de entrar al torneo durante el día, además de permitir asistir a varios partidos durante la jornada.

El concurso estará abierto desde el día 24 de junio hasta el día 6 de julio y los participantes deberán indicar, al contestar el cuestionario, qué día les gustaría acudir al torneo.

Si eres un auténtico ecólatra y estás a favor de realizar torneos más sostenibles a lo largo de toda la geografía nacional cuéntanos danos tus ideas y forma parte de este cambio junto a nosotros. ¡Te escuchamos!

Mostrar comentarios (0)