Estás en: ›› ›› Qué pasaría en el medioambiente si se extinguieran los humanos

Qué pasaría en el medioambiente si se extinguieran los humanos

Los seres humanos estamos destruyendo el planeta, y con ello, ponemos en riesgo nuestra supervivencia. ¿Qué pasaría en la Tierra si nos extinguiéramos? ¿Qué quedaría de nosotros? ¿Qué especie dominaría el planeta tras nuestra desaparición? Diversos expertos y científicos han tratado de responder a estas preguntas.

Cómo sería la vida en la Tierra sin humanos

El impacto ambiental causado por los seres humanos a nivel mundial es tan grande que algunos científicos aseguran que estamos provocando una Sexta Extinción Masiva de especies (ha habido cinco grandes extinciones masivas en la historia de la Tierra, como la más famosa de los dinosaurios).

La idea es sencilla a la vez que práctica: cuidar nuestro planeta es una prioridad por nosotros, no por el medio ambiente. Porque la Tierra sin nosotros seguirá girando en torno al Sol, y otras especies, otras formas de vida, se abrirán paso en ella. Lo hemos podido ver, por ejemplo, en la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania. En la zona de exclusión que rodea la planta, tras el accidente de 1986, se ha documentado la aparición de abundantes poblaciones de vida silvestre.

Algunos expertos tienen claro que nos extinguiremos, como otras especies anteriormente, solo que debaten sobre cuándo sucederá, cómo podemos retrasarlo lo más posible, y qué pasará entonces. Para los amantes de los detalles es recomendable El mundo sin nosotros”.

vida en la tierra sin humanos: "El mundo sin nosotros"

 

Su autor, Alan Weisman, consultó a diversos científicos para lograr exponer los acontecimientos posteriores tras nuestra extinción, desde las primeras horas hasta pasados miles de años. Para quienes quieran un video resumido divulgativo, una buena opción es “What if humans disappeared? (¿qué pasaría si los humanos desaparecieran?) publicado en el canal de divulgación científica AsapSCIENCE:

 

 

Qué quedaría de nosotros tras nuestra extinción

La Tierra sin habitantes humanos tendría una gran acumulación de restos de todo tipo generados por nosotros. Algunos se descompondrían más rápido; otros, como los residuos nucleares, tardarían miles de años en perder su capacidad radiactiva. El registro fósil con residuos que hemos generado a nivel global es tan enorme y generalizado, nuestro impacto a nivel planetario es tal, que algunos científicos hablan de que hemos provocado un cambio geológico a nivel global, el Antropoceno.

Además de nuestra basura, también dejaríamos un bonito museo al aire libre con nuestras edificaciones de piedra u otros materiales resistentes, desde las pirámides de Egipto a la muralla china, señala Weisman. Eso sí, la naturaleza acabaría adueñándose del paisaje, más rápidamente en zonas tropicales y más despacio en desiertos.

que pasaria si los humanos desaparecieran de la tierra - pirámides

Imagen vía: Pixabay

No obstante, en el espacio exterior quedaría nuestra señal más duradera. Como la primera transmisión pública de radio, hecha en Nueva York en 1910, que viajará a la velocidad de la luz hasta volverse irreconocible dentro de unos millones de años. O las sondas Voyager, lanzadas en 1977, y que están saliendo ya de nuestro Sistema Solar hacia la inmensidad del Universo. En su interior conservan un disco de oro que conserva diversas grabaciones sonoras y gráficas como testimonio de la humanidad.

vida en la tierra sin humanos - disco de oro de la Voyager

Imagen vía: Wikipedia

Qué especie dominaría la Tierra si nos extinguiéramos

La desaparición de los seres humanos sería fatal para algunas especies, pero sería beneficiosa para otras. Los animales domesticados se volverían presas fáciles de carnívoros salvajes que comenzarían a proliferar. Entre ellos se encontrarían los gatos, asegura Weisman, que han prosperado en todo el mundo. Las especies amenazadas y en peligro de extinción por causas humanas tendrían la oportunidad de recuperarse.

 vida en la tierra sin humanos - gatos

Imagen vía: Pixabay

Si tuviéramos que elegir a la especie “dominante” que nos sucedería en el planeta, los científicos no se ponen de acuerdo. Los insectos, la vida de vida más cuantiosa del planeta con diferencia en la actualidad, o los microorganismos, serían en todo caso los claros aspirantes. Algunos expertos incluso consideran que hoy en día ya lo son.

Otra cuestión es si podría volver a haber vida “inteligente”. Según Weisman, el candidato más probable sería el babuino, ya que es el primate con el cerebro más grande por peso corporal tras nosotros. ¿La saga de El Planeta de los Simios cumpliría finalmente su presagio?

 

En cualquier caso, todo se mueve en el terreno de las suposiciones y, además, no estaremos allí para comprobarlo. Así que mejor vamos a preocuparnos por conservar y recuperar nuestro hogar. Los científicos también tienen buenas noticias: estamos a tiempo, pero para ello tenemos que ponernos ya a ello.

Mostrar comentarios (2)