El respeto al medioambiente y el cuidado de nuestro planeta son valores que tratamos de inculcar a los más pequeños. ¿Cómo desarrollar su espíritu eco de una manera divertida? Además de talleres educativos o actividades al aire libre, una forma sencilla para educar en valores medioambientales son las películas infantiles. En este post reunimos las mejores películas de naturaleza y medioambiente de Disney y Pixar para que los pequeños de la casa aprendan la importancia de cuidar nuestro planeta. ¿Estáis preparados?
-
Pocahontas (1995)
Este clásico Disney narra la colonización británica del estado de Virginia (Estados Unidos). Pocahontas, hija del jefe Powhatan, conoce al capitán John Smith, al que enseñará todos los secretos de la tribu, como la importancia de vivir en sintonía con la naturaleza, personificada en la Abuela Sauce. Uno de los momentos más emotivos de la película es la canción Colores en el viento, con la que Pocahontas le muestra a John Smith las maravillas del mundo natural, más allá del oro y las riquezas.
-
Vaiana (2016)
La Madre Tierra también tiene un importante papel en Vaiana. La protagonista, hija del jefe de una tribu polinesia, se embarca en un viaje por el océano para encontrar al semidios de los mares y devolver el alma de la diosa Te Fiti, la creadora del volcán que dio origen a la isla donde vive su pueblo, amenazado con desaparecer.
-
La Sirenita (1989)
El mar también está muy presente en La Sirenita, adaptación del cuento de Hans Christian Andersen que narra la historia de Ariel, hija del rey Tritón, que, tras presenciar el accidente de un barco y enamorarse del príncipe Eric, desea abandonar el océano y descubrir el mundo de los humanos. El cuidado de los mares y la protección de la vida submarina está muy presente en la película, como se puede ver en la mítica canción “Bajo del Mar”.
-
Buscando a Nemo (2003)
Otra película de Disney y Pixar ambientada en el mundo submarino es Buscando a Nemo. En ella Marlin es un pez payaso que sobreprotege a su hijo Nemo, debido a la muerte de su esposa y el resto de sus crías. Tras intentar demostrar su valentía a pesar de su pequeño tamaño, Nemo es capturado por un humano, por lo que su padre emprende un viaje por el océano para encontrarlo acompañado de Dory, un pez amnésico, que años después tuvo su propia película.
-
Wall-e (2008)
De los creadores de Buscando a Nemo, Walle-e está ambientada en 2080, año en el que la Tierra está deshabitada tras la catástrofe ambiental provocada por la excesiva generación de basura. Un pequeño robot, Wall-e, vive en este planeta inundado de residuos tratando de limpiarlos.
-
Tarzán (1999)
La conservación de la jungla africana y, concretamente, los gorilas, es uno de los temas principales de Tarzán, cinta que narra la historia de un niño huérfano criado por gorilas. Al igual que Pocahontas, Tarzán enseña a la joven Jane, hija de un investigador británico, las maravillas del ecosistema en el que vive y cómo convivir con todo tipo de animales.
-
El libro de la selva (1967)
Tarzán no fue el primer huérfano criado por animales de la filmografía Disney, ya que 30 años antes conocimos a Mowgli, protagonista de El libro de la selva. Criado en la selva asiática por la pantera Bagheera y un grupo de lobos, a través del pequeño Mowgli se muestra cómo los humanos alteran los ecosistemas y las cadenas tróficas del mundo animal.
-
Bambi (1942)
Otro clásico de Disney que muestra la destrucción de hábitats causada por el ser humano es Bambi, en el que la madre del protagonista muere tras ser cazada. A través de los ojos del cervatillo Bambi los más pequeños aprenderán cómo es la vida de los animales en el bosque y cómo sobrellevar la pérdida de un ser querido.
-
El viaje de Arlo (2015)
La convivencia entre humanos y animales también está presente en El viaje de Arlo, uno de los títulos más recientes producido por Disney y Pixar. En él los más pequeños conocerán la historia de Arlo, un pequeño dinosaurio que emprende un peligroso viaje para reunirse con su familia con la única compañía de un niño salvaje.
-
Hermano oso (2003)
¿Qué harías si te transformases en un animal? Hermano oso narra la historia de Kenai, un niño indio que vive cerca de los bosques del noroeste americano y que, debido al poder de los Grandes Espíritus de su tribu, se convierte en el animal que más odia: un oso. Gracias a su amistad con un osezno descubre cómo es vivir en plena naturaleza y cómo convivir con los humanos.
¿Conoces alguna otra película Disney que transmita estos valores de respeto al medioambiente y cuidado del planeta? ¡Cuéntanoslas en los comentarios!