Daban las ocho de la tarde cuando el espacio de Florida Retiro en Madrid se preparaba para recibir a cientos de invitados. Luces verdes, bolas colgantes con vidrio reciclado en su interior y, como no, muchos contenedores. En este artículo repasamos los momentos más importantes de una gala marcada por la entrega de los XVIII Premios Periodísticos de Ecovidrio, el reconocimiento a National Geogrpahic como ‘Personalidad Ambiental del año’ y la distinción al Cabildo de El Hierro con el galardón ‘Mayor Impacto Ciudadano’ así como la celebración nuestro 20 aniversario.
El acto de entrega de los galardones contó con la presencia de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y la participación de Javier Cachón de Mesa, director general director general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural quien en su intervención destacó: “queremos que los residuos dejen de ser basura para convertirlos en lo que realmente son: materias primas para otros productos«.
El acto comenzó con una escena teatral y un repaso por los compromisos que los asistentes hacían por el medioambiente y la sostenibilidad para los próximos años. Después, dimos paso a un momento especial: la entrega de los premios periodísticos. Unos galardones que este año cumplen su mayoría de edad y se han consolidado como referente en el sector ambiental. Este año hemos alcanzado récord de participación con la recepción de más de 100 candidaturas distintas. Y los ganadores son…
– Televisión: Paula Gómez e Inmaculada Leflet por el reportaje ‘Piensa en Verde’ emitido por el programa Consumo Cuidado de Andalucía TV
– Radio: Josefina Maestre, por ‘Ciudades sostenibles’ emitido en el programa Reserva Natural de Radio 5
– Prensa: Milagros Pérez, autora del reportaje ‘Los coches que pueden salvar las ciudades’ publicado en el País Semanal
– Mejor Campaña 2.0.: Raúl de Mora, Macarena Barios, Ignacio Arregui y Elena Barrios por el proyecto #Recipe4Change impulsado por el Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Mención especial merecen también los finalistas y, por supuesto, el jurado de los Premios Periodísticos Ecovidrio compuesto por Javier Domínguez, director de comunicación del MAPAMA; Clara Navío, presidenta de APIA; Ileana Izverniceanu, directora de relaciones institucionales y de comunicación de OCU; Santiago Molina, director del Instituto Superior de Medio Ambiente; y Beatriz Egido, subdirectora de comunicación corporativa de Ecovidrio.
Seguimos otorgando premios y viajamos hasta El Hierro. La isla se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad con su proyecto de energías limpias gracias a la central hidroeléctrica Gorona del Viento. La isla ha logrado abastecerse en un 50% de fuentes renovables. Por ello, el Cabildo de El Hierro ha recibido el premio ‘Mayor Impacto Ciudadano’. Conoce los detalles en el siguiente vídeo:
El galardón ‘Personalidad Ambiental del Año’ ha recaído este sobre National Geographic por su incansable labor de divulgación en defensa del medio ambiente y la sostenibilidad. La sociedad cumple 130 años de su fundación. Además, al igual que Ecovidrio, la revista en España, un referente del fotoperiodismo especializado ha cumplido recientemente dos décadas desde su primera publicación en nuestro país.
Para Daniel Pérez, Director General de National Geographic Partners España: “(…) Desde los documentales, los artículos, las fotografías y por supuesto los proyectos de investigación. National Geographic lleva más de un siglo captando la atención de los lectores y espectadores para enviar a la sociedad un mensaje a favor de la naturaleza, el medio ambiente y la sostenibilidad, una labor en la que coincidimos en gran parte con los objetivos de Ecovidrio”.
Ecovidrio cumple 20 años pero no lo hemos hecho solos. Este también es el aniversario de todos, de una sociedad que ha aprendido a reciclar envases de vidrio. Ayuntamientos, compañías vidrieras, envasadoras, y recicladoras, periodistas, profesionales de la hostelería, ciudadanos, en definitiva, ECÓLATRAS, personas con un “ECO” muy grande…. Estos 20 añazos son de todos. Nos quedamos con una frase de Pere Escolar, presidente de Ecovidrio: “el reciclado de vidrio ha ido acompañando a nuestra sociedad, a nuestra cultura y a nuestra economía durante todos estos años. Forma parte de lo que somos e indiscutiblemente de lo que seremos mañana.”