Un año más como ya sabéis los lectores más asiduos celebramos el 17 de mayo el ¡Día Mundial del Reciclaje! Y esta vez queremos mostraros las entrañas del reciclaje, para que sepáis de primera mano qué pasa con las botellas de vidrio que echáis al contenedor verde y nos va a ayudar a ello el conocido meteorólogo de Tve Tomás Molina.
Echa un vistazo aquí a Tomás Molina en la planta de tratamiento de vidrio de El Prat de Llobregat :
Reciclar envases de Vidrio:
El reciclaje de vidrio es una práctica importante y efectiva para reducir la cantidad de desechos en vertederos y promover la sostenibilidad ambiental.
En este artículo, se explicará cómo se lleva a cabo el proceso de reciclaje de vidrio, los beneficios que aporta al planeta y cómo se trabaja en una planta de reciclaje.
¿Cómo es el proceso del reciclaje de vidrio?
El proceso de reciclaje de vidrio comienza con la recolección de los envases de vidrio. Para que el vidrio se pueda reciclar, es necesario que desde casa hagamos la separación selectiva de estos envases, que deben ser depositados en los contenedores verdes o iglús de Ecovidrio, España es el país más contenerizado de Europa, por lo que lo normal es que tengas uno muy cerca.
Aunque puedes echar muchos tipos de envases al contenedor de vidrio (tarros, frascos, botellas) tienes que saber que todos están compuestos por el mismo material. Como en el contenedor de vidrio no se mezclan materiales, conseguimos que la calidad del reciclado sea excepcional.
A veces encontramos en el contenedor cosas que no deberían estar ahí, como bolsas de plástico, tapas, tapones, platos de cerámica… En general son pocas las cosas que están fuera de lugar y conseguimos separarlas fácilmente en las plantas.
La recogida de esos contenedores es el siguiente paso. Siempre lo hacen camiones que llevan solo vidrio o, si llevan otros materiales, es porque tienen compartimentos en su interior. No te preocupes. Tienes nuestra palabra de que nadie deshace el trabajo que tú has hecho separando en casa.
Los camiones llevan el residuo a las plantas de tratamiento. En España hay 15 para que los viajes no tengan que ser muy grandes.
En las plantas de tratamiento convertimos el residuo en recurso. Es ahí donde realmente se produce el reciclaje. Mediante un proceso mecánico, sin uso ni de agua ni de ningún elemento químico, el vidrio se limpia de impurezas, etiquetas, tapas, materiales que no van ahí… Usamos imanes, corrientes de foucalt, cribas…
El resultado es un material muy parecido al vidrio del envase inicial, pero en trozos más pequeños… ¡a eso se le llama Calcín! ¿Sabías que buena parte de las plantas se mueven con energías renovables?
Todo el Calcín que producimos en España se usa para fabricar envases nuevos en nuestro país. Por eso el reciclaje de vidrio es totalmente circular y de gran calidad. Va de envase a envase. Este proceso puede hacerse infinitas veces por toda la eternidad sin que este material pierda las propiedades originales. La llegada a vertedero no debe producirse nunca.
¿Quieres hablar de reciclaje perfecto? ¡Te presento el reciclaje de vidrio!
En nuestras plantas tenemos algunas mermas. Las mermas son pequeñas cantidades de vidrio que perdemos en el proceso industrial por la fricción de las máquinas, por ejemplo. Las pequeñas mermas que no tienen la calidad necesaria para ser Calcín las entregamos para que se usen como componentes en cementos u otros productos. No podemos desaprovechar nada.
También mandamos a reciclar los plásticos y metales que llegaron a las plantas por error.
Cuando el residuo se convierte el calcín ya tenemos entre manos una materia prima de valor. Las fábricas vidrieras la usan en lugar de materias primas de la naturaleza para fabricar nuevos envases. Es importante que se use material reciclado para la fabricación de productos nuevos, así evitamos tener que extraer recursos naturales.
Además, el Calcín es como vidrio “precocinado”. Esto significa que se funde en los hornos vidrieros a menor temperatura que las materias primas naturales. Eso ahora energía y emite hasta un 50% menos de CO2 a la atmósfera.
El vidrio se recicla al 100%:
Ya tenemos un envase nuevo. Un envase puede llevar hasta un 90% de Calcín en su composición. Y volver a reciclar al 100% infinitas veces. Es decir: se crea y se transforma pero nunca se destruye.
Este es el motivo por el cual se ha convertido en un referente dentro del reciclaje.
Así lo dice el CSIC y la revista Nature.
¿Qué beneficios obtiene Ecovidrio mediante el reciclaje de vidrio?
Con el reciclaje de vidrio el único beneficio que buscamos es el del planeta. Esto no es un negocio.
Ecovidrio es una entidad sin ánimo de lucro, pero con mucho ánimo de dejar un mundo mejor.
Sin trampa ni cartón, nuestro objetivo es elevar la tasa de reciclado en España y nuestro único beneficio es un planeta más verde y limpio.
De hecho en España reciclamos 7 de cada 10 envases de vidrio que se ponen en el mercado. Debemos estar orgullosos, pero podemos seguir mejorando y parecernos más algunos países de Europa, como Bélgica o Austria, con tasas por encima del 90%.
¿Cuáles son los beneficios del reciclaje de vidrio?
El reciclaje del vidrio tiene muchos beneficios ambientales y económicos. Algunos de los beneficios más importantes son:
- Reducción de la cantidad de desechos: el vidrio reciclado no termina en vertederos, lo que reduce la cantidad de desechos que se producen en todo el mundo.
- Ahorro de energía: el vidrio reciclado requiere menos energía para producir que el vidrio nuevo, lo que significa que se ahorra energía y se reduce la emisión de gases de efecto invernadero.
- Conservación de los recursos naturales: el reciclaje de vidrio permite la reutilización de este material, lo que significa que se necesitan menos materias primas para producir envases de vidrio nuevos.
- Reducción de la contaminación del aire y el agua: la producción de vidrio a partir de materias primas vírgenes emite gases contaminantes y puede contaminar el agua. El reciclaje del vidrio reduce la necesidad de producir vidrio nuevo y, por lo tanto, reduce la contaminación del aire y el agua.
- Creación de empleo: la industria del reciclaje del vidrio emplea a muchas personas en todo el mundo, lo que contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades locales.
¿Quieres saber más sobre nuestras iniciativas a favor del reciclaje de vidrio?
A través de nuestras iniciativas a favor del reciclaje de vidrio llevamos a cabo dos labores muy importantes; la primera concienciar a la población sobre la importancia que tiene reciclar vidrio sobre el medio ambiente y la salud de nuestro planeta, la segunda y no menos importante, recaudar fondos con fines benéficos para diferentes asociaciones.
Conoce nuestras campañas:
Mira aquí la campaña que hacemos contra el cáncer de mama, cada año colaboramos con la Fundación Sandra Ibarra para recaudar fondos para las mujeres víctimas del cáncer de mama y la investigación de esta enfermedad. «Recicla Vidrio por Ellas» , lleva ya ocho ediciones, y esperamos sumar más.
Otra campaña que llevamos a cabo desde hace unos años es «Recicla Vidrio y Pedalea», donde intervenimos en la Vuelta Ciclista España, promoviendo el reciclaje de vidrio y recogiendo en distintos puntos del país todo tipo de basuras en los entornos naturales.
Con el fin de hacer eventos más sostenibles, nos sumamos a los organizadores de la Copa Davis. Un evento deportivo de gran magnitud en el que cuidamos no solo que se recicle vidrio, también que no se empleen productos no biodegradables, que se utilice el transporte público, un control de uso del papel, y medidas sostenibles.
Bandera Verdes, es una campaña de reciclaje de vidrio en la que se implican restaurantes, chiringuitos, bares, locales de ocio y hoteles ubicados en las distintas costas de España. El fin es promover el reciclaje dentro del sector de la hostelería y aportarles información sobre los beneficios que ello conlleva.
Estas son algunas de nuestras campañas, si quieres conocer más entra en nuestra web para estar al día y participar en las que te sean posible.