En una emocionante ceremonia celebrada el 26 de octubre de 2023 en Madrid, Ana Muñoz, Subdirectora General de Desarrollo y Sostenibilidad Turística del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, tuvo el honor de entregar las preciadas Banderas Verdes a nueve municipios costeros de España. Estos destinos demostraron un fuerte compromiso con la sostenibilidad y la economía circular a lo largo del verano al promover recogida selectiva de envases de vidrio, involucrando a sus establecimientos hosteleros. El galardón se otorgó en el contexto del #MovimientoBanderasVerdes, una iniciativa liderada por Ecovidrio que logró la participación de 131 municipios y más de 13,000 negocios de hostelería. En total, durante los meses de junio, julio y agosto, se recogieron 54,144 toneladas de envases de vidrio en los municipios participantes.
De todos los municipios que formaron parte de la iniciativa, nueve se alzaron con la valiosa Bandera Verde. Estos campeones de la sostenibilidad incluyen a Lepe y Rota en Andalucía, Castelldefels y Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant en Catalunya, l’Alfàs del Pi y Finestrat en la Comunitat Valenciana, el Consell de Menorca y Alcudia en las Illes Balears, y San Pedro del Pinatar en la Región de Murcia. Estas localidades merecen un aplauso por su compromiso y la labor activa de sus establecimientos de hostelería para abordar el incremento de residuos en las zonas turísticas durante la temporada de verano.
Además de los nuevos municipios galardonados con la Bandera Verde, otras 6 localidades han conseguido revalidar el preciado galardón. Estos destacados lugares son Chiclana y Fuengirola en Andalucía, Orihuela y Benidorm en la Comunitat Valenciana, Sant Antoni de Portmany en las Illes Balears y San Javier en la Región de Murcia.
El concurso por las Banderas Verdes de Ecovidrio se basa en un sistema de puntuación que evalúa el aumento en la recogida selectiva de envases de vidrio en el municipio, el porcentaje de participación de la hostelería local y su colaboración para alcanzar los objetivos, así como el compromiso de los ayuntamientos locales para promover la campaña entre los negocios de hostelería y la población en general.
Durante la temporada de verano, se consumen aproximadamente dos tercios de los envases de vidrio puestos en circulación, y alrededor del 50% de ellos se genera directamente del sector hostelero. Por tanto, la participación activa de este sector es esencial para avanzar hacia un modelo más circular y sostenible. En este sentido, Ecovidrio se implicó plenamente al instalar más de 400 nuevos contenedores y proporcionar casi 1.000 cubos diseñados específicamente para facilitar el transporte de residuos. Además, su equipo de aproximadamente 80 personas en el terreno, brindó formación ambiental y medidas para promover la economía circular.
II Barómetro de la Sostenibilidad Hostelera en nuestras costas
Por segundo año consecutivo, Ecovidrio ha realizado su informe sobre la sostenibilidad en el sector hostelero en las zonas costeras de España, como parte del #MovimientoBanderasVerdes. Más de 12.000 establecimientos participaron en esta edición. Los resultados muestran que casi el 80% de los negocios en las áreas turísticas costeras del país están implementando prácticas sostenibles, lo que representa un aumento del 9% en comparación con el informe anterior.
Además, en el marco de este segundo informe, Ecovidrio reconoció a nueve establecimientos hosteleros en Cataluña, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares, la Región de Murcia y Andalucía por su compromiso en la gestión ambiental y su contribución a la economía circular. Los ganadores fueron Restaurante Hydra en Calpe, Restaurante Casa Montaña en Valencia, Restaurante El Rubio 360º en San Pedro del Pinatar, Singlot Tapas en Son Servera (Mallorca), 1935 Hotel & Apartments en Roses (Girona), Picaña Hamburguesería en El Masnou (Barcelona), Hotel Mazagonia en Mazagón (Huelva), Costacabria Restaurante en el mar en Almuñécar (Granada) y Restaurante Casa Santi en Roquetas de Mar (Almería). Estos establecimientos se destacaron por sus iniciativas pioneras a favor del medio ambiente y su apoyo a la economía circular.
El impacto positivo del Movimiento Banderas Verdes es significativo. Gracias al reciclaje de más de 54.000 toneladas de envases de vidrio recogidas en 2023, se lograron importantes beneficios:
- Se evitó la emisión de más de 31.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalente a retirar sacar más de 14.000 automóviles de la circulación durante un año.
- Se ahorraron 38.700 MWh de energía, equivalente a un ahorro económico de aproximadamente 8 millones de euros.
- Se evitó la extracción de más de 65.000 toneladas de materias primas, lo que equivale a más de seis veces el peso de la Torre Eiffel.