Sí, parece que os gustó el post de los mapas para descubrir el medio ambiente, así que hemos decidido publicar una segunda parte con otros siete mapas y sistemas de visualización de datos que también merece la pena conocer y disfrutar. Desde el tráfico de barcos o de aviones en el mundo, hasta los incendios forestales en España o el impresionante movimiento de la migración nocturna de las aves.
1. Shipmap: el tráfico de barcos en el mundo
El tráfico internacional de mercancías es uno de los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, implicadas en el cambio climático. Con Shipmap se puede ver en movimiento el transporte marítimo internacional en 2012, el consumo de combustible, emisiones de dióxido de carbono (CO2), o el número de contenedores. Un mapa similar, no tan llamativo pero con datos en tiempo real, es Marine Traffic.
2. FlightRadar: así es el tráfico aéreo mundial
Si resulta impresionante el tráfico marítimo no lo es menos el aéreo, como puede verse en FlightRadar, un mapa interactivo en tiempo real con el movimiento de aviones en todo el mundo, e información detallada de cada uno de ellos y de los aeropuertos.
3. Ventusky: meteorología visual en tiempo real
Ventusky muestra diversos parámetros meteorológicos en tiempo real y en movimiento en todo el mundo de manera muy visual, como precipitaciones, olas, nieve, tormentas, etc. Dispone de un buscador en el que se puede poner una localidad en concreto.
4. España en llamas
España en llamas es un proyecto de la Plataforma Ciudadana Civio, en el que muestra con todo lujo de detalles los 223.818 incendios forestales que se produjeron en nuestro país entre 2001 y 2014, la mayoría de ellos intencionados, como destacan los autores del trabajo. La web ofrece también diversos artículos sobre incendios en lugares concretos.
5. El atlas de la contaminación lumínica
Light Pollution Map muestra la contaminación lumínica que se produce en todo el planeta, fundamentalmente en las grandes capitales, entre los años 2010 y 2016. Para ello se basa en la información facilitada por varios satélites y centros de investigación internacionales.
6. The True Size of: Cómo son (en verdad) los países
The True Size of (el tamaño real de) permite comparar el tamaño real de los países. Para ello podemos arrastrar con el cursor un país concreto y situarlo encima de otro, de manera que podemos comprobar su superficie real, y no cómo la vemos con la proyección de Mercator, el tipo de proyección cartográfica utilizada en los mapas de superficie terrestre comunes, y que deforma nuestra percepción del tamaño.
7. Cuánto vuelan los pájaros en una noche
Resulta impresionante seguir el movimiento migratorio nocturno de las aves en esta visualización realizada por investigadores de la red europea de vigilancia con radar del movimiento animal (ENRAM en sus siglas en inglés). Para ello se basan en el sistema de visualización de datos Carto, fundado por una empresa española que se utiliza en todo el mundo. En su página web ofrece diversos y llamativos ejemplos de uso de la herramienta relacionados con el medio ambiente.