Twitter, la red social de los 140 caracteres, cumple este año 10 años. La importancia de este servicio de microblogging ha crecido de forma exponencial desde que viera la luz en julio del 2006 de la mano de su creador, el programador y empresario Jack Dorsey. Los números hablan por sí solos: en la actualidad Twitter cuenta con más de 1.300 millones de usuarios registrados y 320 millones de usuarios activos mensualmente que generan más de medio millón de mensajes diarios.
La red social del pajarito se ha introducido en nuestras vidas impulsada por la explosión de los smartphones. Tuiteamos acontecimientos, viajes, ideas, programas de televisión, conciertos … tanto que hoy en día es difícil concebir un evento que no disponga de un hashtag específico con el que medir el interés en la audiencia.
El mundo del reciclaje y la gestión de residuos no es ajeno a esta red, en la que es fácil encontrar un gran número de profesionales, instituciones, empresas privadas, asociaciones y fundaciones que generan contenido de calidad de forma contínua. En este artículo encontrarás una lista en orden alfabético de medios de comunicación y periodistas que deberías seguir si quieres estar al día en medio ambiente y reciclaje.
Medios de comunicación
Ambientum | @ambientumcom | Portal disponible en Internet orientado a profesionales del sector medioambiental y de la industria. | |
|
Diario Ecología | @diario_ecologia | Con casi 130.000 seguidores en twitter, este diario abarca todo tipo de temáticas relacionadas con la ecología: movilidad, energía, conservación de la naturaleza, reciclaje etc. |
|
Ecointeligencia | @ecointeligencia | Punto de encuentro ideado para divulgar contenidos de calidad sobre diseño sostenible. Ecointeligencia es un concepto que expresa la capacidad de desarrollar productos y servicios diseñados para que desde su creación hasta el final de su vida útil sean beneficiosos para el Medio Ambiente. |
|
Ecoticias | @ecoticiasRED | Web de medio ambiente orientada a hispanohablantes. Tiene una sección de empleo “verde” y está abierta a blogueros externos que quieran generar contenido. |
|
EFE Verde | @EFEverde | Web temática de medio ambiente, ecología, ciencia y tecnología de la Agencia EFE. |
|
Eroski Consumer | @E_CONSUMERma | Información útil sobre medio ambiente dirigida al gran público. De carácter didáctico, destacan sus infografías. |
|
Futur Enviro | @FuturEnviro | Revista técnica de proyectos, tecnología y actualidad ambiental. |
|
Gestores de residuos | @deresiduos | Portal dirigido a profesionales del reciclaje y la gestión de residuos. Agrega noticias del sector procedentes de distintas fuentes y dispone de un catálogo de gestores de residuos a nivel estatal. |
|
Residuos Profesional | @ResiduosPro | Espacio dedicado a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje y valorización. |
|
Revista Retema | @RevistaRETEMA | Revista técnica “decana” y portal sobre la industria del medio ambiente. |
Periodistas
Álex Fernández | @ecienciacom | Periodista de ciencia y medio ambiente colaborador habitual de medios como Quo, Muy Interesante, Consumer o El País. | |
|
Antonio Cerrillo | @acerrillo3 | Redactor de medio ambiente de La Vanguardia. Preocupado por la conservación de la naturaleza, el cambio climático o el modelo energético. |
|
Arturo Larena | @Arturolarena | Periodista ambiental director de Efe Verde, el área de información “verde” de la Agencia EFE. Impulsor del periodismo ambiental, es socio fundador de APIA, la Asociación de Periodistas de Información Ambiental de España. |
|
Caty Arévalo | @CatyArevalo | Periodista ambiental en la Agencia EFE. Interesada en la educación ambiental, la transición energética y el activismo ecológico. |
|
Clemente Álvarez | @clementealvarez | Responsable de la sección Planeta Univision desde Miami. Editor de la revista de economía y medio ambiente Ballena Blanca. |
|
David Vidorreta | @davidorreta | Periodista especializado en gestión de residuos. Editor del portal de noticias Residuos Profesional, espacio de reflexión sobre las 3R. |
|
Javier Rico | @JavierRicoNi | Periodista especializado en conservación de la naturaleza y biodiversidad. Apasionado de la ornitología, escribe en medios como El País, Ballena Blanca o la revista Quercus. |
|
José Luis Gallego | @ecogallego | Naturalista, divulgador, conferenciante y consultor en comunicación ambiental. Todoterreno de los medios, ha trabajado en radio (Onda Cero), televisión (TVE y TV3) y prensa (El País, La Vanguardia, etc.) |
|
Lluis Amengual | @lluisamengual | Responsable de la sección ambiental del Diario de Mallorca. Destacan sus artículos sobre reciclaje. |
|
Ton Aymemí | @tonaymemi | Comunicación, investigación y gestión sostenible desde Catalunya. |
Estamos seguros de que son todos los que están pero no están todos los que son. Nos gustaría hacer una lista viva enriquecida con tus aportaciones ¿Qué medios de comunicación y periodistas tuiteros nos recomendarías?
Fuentes:
-
IMF Formación
-
Eroski Consumer
-
Instituto Superior de Medio Ambiente ISM (Roberto Ruiz)
Interesante recopilación, Miguel.
Con todo el respeto que me merecen los 10 profesionales que aparecen en la lista, creo no obstante que limitar ésta al ámbito periodístico y de la comunicación es apostar por una foto incompleta.
El sector residuos es amplio y diverso y hay muchos profesionales del ámbito de la consultoría y el mundo de la empresa a quienes merece la pena seguir.
Iñigo Pérez-Baroja @iperezbaroja, Luis Palomino @asegre, Eduardo Perero @eduperero, Alberto Vizcaino @alvizlo, o el propio autor del post son ejemplos de referentes de este sector a quien uno no debería dejar de tener en el punto de mira.
Sin ellos y otros muchos, nos dejamos sin duda información interesante en el camino.
Gracias y un saludo,
Santiago Molina Cruzate
Hola Santiago,
Gracias por el comentario.
Coincido completamente contigo. De hecho este es el primer artículo de una serie en la que repasaremos personalidades, medios, periodistas, empresas e instituciones que hablen de reciclaje y gestión de residuos con presencia destacada en twitter / redes sociales.
Un abrazo