Continuamos la serie de artículos sobre medioambiente, gestión de residuos y redes sociales. En artículos anteriores hemos viajado por las redes sociales hasta crear una lista de medios y profesionales de la comunicación especializados en medioambiente. Ahora nos centramos en instituciones, organismos, organizaciones y entidades privadas “influenciadoras” de obligado seguimiento para las personas interesadas en la gestión ambiental.
Instituciones, organizaciones y empresas
ACA -Ambientales-
Con más de 26.000 seguidores, la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA) trabaja desde 1997 en la resolución de problemas ambientales.
Twitter: @ACAmbientales.
APIA
Asociación de periodistas de información ambiental. Un lugar para estar al día de la importancia de la comunicación y el medioambiente.
Twitter: @APIA_es.
Agència de Residuos de Catalunya
Entidad pública de la Generalitat Catalana, responsable de la gestión de residuos en su ámbito territorial.
Twitter: @residuscat.
Amigos de la Tierra
Rama española de la asociación ecologista “Friends of Earth” con casi 300.000 seguidores.
Twitter: @AmigosTierraEsp.
ASEGRE Asociación de Empresas gestoras de residuos
Asociación empresarial de empresas gestoras de residuos peligrosos, especiales y descontaminadoras de suelos.
Twitter: @asegre01.
Ecoembes
Sociedad anónima orientada al reciclaje de envases de plástico, latas, briks y envases de papel y cartón.
Twitter: @ecoembes.
Ecologistas en Acción
100.000 seguidores tiene esta confederación que agrupa a más de 300 grupos ecologistas en todo el Estado.
Twitter: @ecologistas.
Ecovidrio
Entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España.
Twitter: @ecovidrio.
Educación Ambiental SOGAMA
Red promovida por la Sociedad Gallega del Medio Ambiente para la concienciación y la información ambiental.
Twitter: @EASogama.
FER Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje
Patronal del sector de la recuperación y el reciclado, representando a más de 435 empresas gestoras de residuos de forma directa e indirecta.
Twitter: @reciclajeFER.
Fundació Fòrum Ambiental
Fundación que tiene como objetivo impulsar plataformas de diálogo entre empresas, Administración y ciudadanía con el fin de conseguir un modelo de desarrollo sostenible.
Twitter: @f_f_ambiental.
Fundación Biodiversidad
Entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente trabajando para la conservación natural y la gestión de la biodiversidad.
Twitter: @Fbiodiversidad.
Fundación CONAMA
Fundación dedicada al intercambio de conocimiento ambiental que organiza el Congreso Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) en España y encuentros en América Latina.
Twitter: @info_conama.
Fundación Economía Circular
Entidad privada cuya actividad se centra en mejorar la calidad de vida de las personas optimizando el aprovechamiento de recursos.
Twitter: @Ec_Circular.
Greenpeace España
Sección española de la ONG mundial Greenpeace, organización ecologista y pacifista políticamente independiente.
Twitter: @greenpeace_esp.
Ihobe
Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, muy activa en el desarrollo de la política ambiental y en la extensión de la cultura de la sostenibilidad.
Twitter: @ihobEJGV.
ISM Instituto Superior del Medio Ambiente
Referencia estatal en el desarrollo de acciones formativas para asegurar una preparación óptima de los profesionales del sector ambiental.
Twitter: @ISMedioambiente.
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Perfil del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de España.
Twitter: @magramagob.
REPACAR Recuperadores de papel y cartón
Organización decana del reciclaje en España. Con más de 45 años de historia, REPACAR representa a las empresas dedicadas a la recuperación de residuos de papel y cartón.
Twitter: @repacar.
WWF España
WWF es la mayor organización para la conservación de la naturaleza. ¿Te suena La Hora del Planeta?
Twitter: @WWFespana.
Nos gustaría seguir enriqueciendo esta lista ¿Qué otras instituciones, empresas, organizaciones y organismos recomendarías?
Gracias por el apoyo que dan al medio ambiente y la importancia que nos dan al reciclar y crear organizaciones que apoyan esto , para algunos quizas no sepan la importancia de esto , pero ellos no saben que esto es lo mas importante en el mundo , por muchos factores , los ayudare a que mas personas sepan sobre estas organizaciones , porque al buscar organizaciones que ayudan al reciclaje salio este documento , y esto es para un trabajo del colegio que me toca hacer sobre los residuos solidos , del colegio nuestra señora de belen , peru , gracias .
Hola soy Eric maximiliano y quiero decirles que admiro y respeto mucho a todas las personas que están asiendo algo para cuidar el planeta ,ojalá y dios quiera que todos tomemos conciencia de la cantidad de basura que hay en las calles .sería tan hermoso que podamos caminar y ya no ver mugre en las veredas y en todas partes que uno ande.lo más triste de todo es que ni siquiera hablan del tema. Sería tan lindo para mí poder encontrar personas que sientan las mismas ganas que yo de ver el planeta limpio y poder hacer mucho para que eso suceda .gracias a todos los que hacen lo posible para combatir a las personas sucias ….
Buenas tardes,les escribo desde Venezuela, somos parte de una Organización llamada Reciclando Ando ubicada en el Estado Zulia,al occidente del país.Tenemos alrededor de 2 años trabajando el tema del Reciclaje, particularmente Recolección, Clasificación y Proceso, teniendo varios miembros de nuestra organización certificado con un Diplomado en Gestión de Manejo de Desechos Solidos avalado por la Escuela Venezolana de Planificación.Realmente ha sido bastante difícil el trabajo en razón que en nuestro país no existe la cultura del Reciclaje.
Sin embargo nuestro objetivo es hacer productos terminados con el material Reciclado.
Normalmente, por razón de la misma crisis existente no hay servicio de recolección de basura por parte de entes gubernamentales lo cual garantiza un amplio mercado cautivo.
Dentro de nuestro trabajo damos formación a las comunidades involucradas.
Deseamos hacer articulación con entes internacionales que nos puedan apoyar para terminar de consolidar nuestro trabajo.
Cualquier interés favor nuestro correo es [email protected].
Muchas gracias.
Buenas, muchas gracias por su colaboración pero solo trabajamos en España.
Un saludo