Estás en: ›› 4 RUTAS SOSTENIBLES POR BALEARES

Turismo Sostenible en Baleares

4 RUTAS SOSTENIBLES POR BALEARES

En estas líneas, te presentamos cuatro excursiones mágicas en las Islas Baleares, donde la sostenibilidad turística y la belleza natural se entrelazan en una experiencia única. Unas rutas que prometen aventuras inolvidables.

Las Islas Baleares se componen por numerosos pueblos en sus cuatro islas principales, ofreciendo una rica variedad de paisajes y cultura. En total son 66 municipios: en Mallorca, la isla más grande, tenemos 52, mientras que en Menorca hay 8, en Ibiza 5 y en Formentera un solo municipio.

Ruta dels Fars (Mallorca)

La Ruta dels Fars en Mallorca es una excursión senderista fascinante que permite a los viajeros explorar algunos de los faros más emblemáticos de la isla. La ruta ofrece una oportunidad para conocer el patrimonio histórico y natural, incluyendo calas, torrentes, y zonas húmedas.

Destacan elementos como los faros de Capdepera y la Colònia de Sant Jordi, y torres históricas. Es parte de una oferta vacacional enfocada en el desarrollo sostenible y valoración de la cultura local.

Recorrido, pueblos que vas a conocer

Este recorrido te llevará a pueblos como Portocolom y Sóller. El sendero se extiende a lo largo de la costa, pasando por faros históricos como el Faro de Capdepera y el Faro de Formentor. A lo largo del camino, también te encontrarás con hermosos bosques y vistas panorámicas del mar.

Etapas del recorrido

La ruta se puede dividir en diferentes etapas, lo que permite a los senderistas adaptar la ruta a su nivel de habilidad y preferencias. Se pueden explorar uno o varios faros en un día, o incluso planificar una travesía más larga de varios días.

En total son 12 etapas con tres variantes que tienen una extensión total de 285.530 metros que recorren la práctica totalidad de los municipios de la costa mallorquina. Una experiencia única para poder disfrutar tanto solo como en familia. Para más información puedes consultar aquí.

Consejos para llevar a cabo esta ruta de senderismo

Llevar buen calzado, protección solar y suficiente agua son esenciales. También es importante mantener seguir las indicaciones que nos encontramos a lo largo de la ruta y respetar las normas de senderismo.

Camí de Cavalls (Menorca)

El Camí de Cavalls es una ruta histórica que circunvala la isla de Menorca. Fue utilizado originalmente por los soldados a caballo que patrullaban la costa. Hoy, este camino ha sido restaurado y recuperado y es un popular destino para los amantes del senderismo, ciclismo y equitación, ofreciendo una manera única de explorar Menorca.

Etapas del Camí de Cavalls

La ruta completa tiene una longitud de 185 km y se divide en 20 etapas diferentes. Cada etapa tiene su propio carácter y dificultad, ofreciendo paisajes variados desde playas vírgenes hasta colinas escarpadas. Así, queda patente la diferencia paisajística entre la costa norte y la sur.

Paisajes destacados del Camí de Cavalls

Las vistas en el Camí de Cavalls son verdaderamente espectaculares. Desde las playas turquesa de Cala Turqueta hasta los acantilados abruptos de Cap de Cavalleria, cada etapa ofrece algo único. Además, la diversidad de flora y fauna a lo largo del camino añade un encanto adicional. Puedes ampliar la información de la ruta en este link .

Recomendaciones para hacer el Camí de Cavalls

La planificación es clave cuando se trata del Camí de Cavalls. Se recomienda investigar las etapas, tener en cuenta el clima y las condiciones del sendero, y hacer reservas en alojamientos si planeas una travesía de varios días. También es fundamental respetar las normas de turismo sostenible y mantener el camino limpio.

En algunos puntos de la ruta, no hay transporte público ni lugar para pernoctar. Tenlo en cuenta a la hora de planificar tu etapa.

Torre de ses Portes – Ses Salines (Ibiza)

La ruta desde la Torre de ses Portes hasta a Ses Salines en Ibiza ofrece una oportunidad única para explorar la diversidad natural de la isla. La combinación de historia y naturaleza lo convierte en uno de los senderos más atractivos para aquellos interesados en las rutas senderismo Ibiza.

Recorrido

Este sendero te lleva desde la histórica Torre de ses Portes hasta las famosas salinas de Ibiza. La ruta pasa por playas deslumbrantes, salinas en funcionamiento, y ofrece una oportunidad única para observar aves migratorias y otras especies en el Parque Natural de Ses Salines.

Aves, playa, salinas y bosques

A lo largo del camino, podrás observar flamencos, garzas y muchas otras aves. La combinación de playas, salinas y bosques proporciona un paisaje diverso y fascinante que cambia constantemente a medida que avanzas por la ruta.

Te sugerimos para esta ruta

Este recorrido requiere una planificación cuidadosa. Es aconsejable llevar binoculares para observación de aves, calzado adecuado, y suficiente agua y alimentos. También es esencial respetar las normas del Parque Natural y mantener la sostenibilidad turística.

Ruta de senderismo en Formentera

Formentera, la isla más pequeña y tranquila de las Islas Baleares, ofrece rutas de senderismo únicas. El recorrido de Casetes Varadero a el Torrent de s’Alga es una forma perfecta de experimentar la belleza virgen de la isla.

De Casetes Varadero a el Torrent de s’Alga

Este sendero te lleva a través de paisajes naturales inmaculados, con playas de arena blanca, aguas cristalinas, y una rica biodiversidad. La ruta ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y disfrutar de la tranquilidad de Formentera.

Ruta a pie o en bicicleta

La ruta se puede realizar a pie o en bicicleta, dependiendo de tus preferencias. Las condiciones del sendero son adecuadas para ambas opciones, y alquilar una bicicleta puede ser una forma divertida de explorar más terreno.

Lo más destacado para ver

Lo más destacado de este sendero incluye las playas idílicas, los acantilados impresionantes, y la oportunidad de observar la vida marina en las aguas poco profundas. Además, la flora y fauna únicas de la isla son parte integral de la experiencia.

Consejos para hacer esta ruta de senderismo

Se recomienda llevar protector solar, suficiente agua, y un sombrero para protegerse del sol. También es esencial respetar las normas de turismo responsable, como no dejar basura y no molestar la fauna silvestre.

Conclusión

Estas cuatro rutas sostenibles por Baleares, ofrecen una forma excepcional de explorar las Islas y conocerlas desde otro punto de vista. Desde los paisajes majestuosos de Mallorca hasta las tranquilas playas de Formentera, hay algo para cada tipo de aventurero. Respetar las normas de sostenibilidad y turismo responsable es esencial para preservar estas rutas para las futuras generaciones.

Mostrar comentarios (0)