Estás en: ›› ›› ›› Descubre los beneficios ambientales de reciclar envases de vidrio

Descubre los beneficios ambientales de reciclar envases de vidrio

Hoy se celebra el día mundial del medio ambiente, una fecha presente en nuestros calendarios desde la conferencia de Estocolmo celebrada en 1972. Esta cumbre está considerada un punto de inflexión por ser la primera de la ONU que abordó cuestiones ambientales internacionales.

46 años más tarde nos enfrentamos a grandes retos globales: el Acuerdo de París en la lucha contra el cambio climático, la protección de la biodiversidad y los ecosistemas, transformar nuestro modelo de producción y consumo para convertirlo en economía circular, así como elevar las cifras de reciclado de todos los residuos urbanos.

En esto del reciclaje, cada gesto cuenta. En Ecovidrio llevamos 20 años acercando los contenedores a los hogares, movilizando a la sociedad por el reciclaje, trabajando con los ayuntamientos y colaborando en el diseño de envases más sostenibles.

Pero ¿y tú? ¿sabes qué repercusión tiene reciclar envases de vidrio?

Dia Mundial del Medio Ambiente - Infografía datos de reciclaje de envases de vidrio

El reciclaje de envases de vidrio es un elemento clave para evitar la sobreexplotación de los recursos y luchar contra el cambio climático. Para que lo tengas de una forma más visual, puedes ver todo lo que hemos ayudado al planeta en estos 20 años de reciclaje de envases de vidrio:

  • Proteger suelos y montañas evitando la extracción de materias primas de la naturaleza como arena y sosa.
  • Ahorrar energía en la producción de nuevos envases ya que el uso de vidrio reciclado (calcín) necesita menor temperatura de fusión
  • Combatir el cambio climático, evitando emisiones de CO2 al fabricar nuevos envases de vidrio
  • Cuidar la tierra: impedir que aumente el volumen de residuos de los vertederos

Hablando en vidrio… el reciclaje de envases de vidrio ha logrado en 20 años:

  • Evitar la emisión de 7 millones de toneladas de CO2
  • Impedir la extracción de 13 millones de toneladas de materias primas
  • Ahorrar 24 millones de megavatios/hora

Movilización por el medioambiente

Pero todos estos logros los hemos conseguido entre todos… ciudadanos, bares, restaurantes, empresas, administraciones públicas… todos hemos contribuido con nuestro granito de arena para mejorar año tras año los datos y conseguir beneficios ambientales para nuestro planeta.

Los ciudadanos y hosteleros responsables son quienes activan la cadena de reciclado. Por eso, en Ecovidrio sabemos que es fundamental sensibilizar a la sociedad y nos valemos de las campañas más creativas para acercarles cada día al contenedor.

Uno de nuestros grandes aliados es el deporte. El reciclaje de envases de vidrio ha conseguido unir al Betis y al Sevilla, se ha sumado al pelotón de La Vuelta ciclista a España y se ha colado en las pistas de tierra batida del Mutua Madrid Open.

También se ha colado en las cocinas de grandes estrellas, desde los hermanos Roca hasta Ángel León pasando por las de Masterchef.

Ecovidrio en el Celler de Can Roca

 

Ecovidrio en Masterchef

Sin duda, la educación ambiental ha sido clave para llegar hasta aquí. Hemos alcanzado a más de 800.000 escolares con talleres en las aulas, actividades en calle, competiciones en colegios. Y por supuesto, hemos viajado y mucho. Nuestras campañas están presentes en la mayoría de fiestas populares, eventos, actividades en calle para garantizar que todos los envases de vidrio acaben en el iglú verde.

educacion ambiental en colegios ecovidrio

Gracias a la colaboración de todos ya reciclamos 7 de cada 10 envases de vidrio. Quién nos lo iba a decir hace 20 años. Descubre la historia del reciclaje de envases de vidrio en España y recuerda que este también es tu aniversario.

¡Feliz Día Mundial del Medio Ambiente!

Mostrar comentarios (0)