Estás en: ›› ›› Conmemoramos el Año Internacional del Vidrio en el Congreso de los Diputados

Conmemoramos el Año Internacional del Vidrio en el Congreso de los Diputados

Este 2022 es muy importante para nosotros por celebrar el Año Internacional del Vidrio.

Es por ello que, junto al CSIC, ANAREVI y ANFEVI, hemos querido reiterar nuestro compromiso con el crecimiento de la tasa de reciclado de envases de vidrio en España con la donación de una “Escultura por la Economía Circular” al Congreso de los Diputados.

Esta escultura es una pieza elaborada de forma artesanal en la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso a partir del vidrio reciclado por los ciudadanos españoles.

En el acto de entrega de la escultura han estado presentes Alicia Durán, Presidenta del Año Internacional del Vidrio y representante del CSIC; Sandra Anguiano, Directora de Relaciones Institucionales de Ecovidrio; Paulo Pinto, Presidente de ANFEVI y Fernando Gómez, Presidente de ANAREVI.

Nuestro obsequio de vidrio ha sido recogido por Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, Vicepresidente Primero del Congreso de los Diputados, en presencia de miembros de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Entrega de la escultura a la economía circular - congreso de los diputados

(De izquierda a derecha): Andrea García de Enterría, letrada de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico; Fernando Gómez, Presidente de ANAREVI; Alicia Durán, Presidenta del Año Internacional del Vidrio y representante del CSIC; Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, Vicepresidente Primero del Congreso de los Diputados; Sandra Anguiano, Directora de Relaciones Institucionales de Ecovidrio; y Paulo Pinto, Presidente de ANFEVI.

La gema escondida para un futuro sostenible: el vidrio

La revista científica Nature catalogó al vidrio como “La gema escondida para un futuro sostenible” y esta es la primera vez que la Organización de las Naciones Unidas dedica un año a un material, con el objetivo de poner en valor su contribución al desarrollo de la humanidad y su papel clave en la transición hacia un futuro más sostenible y circular

En un contexto marcado por la emergencia climática, el vidrio es un elemento clave para la transición hacia un futuro descarbonizado y circular.  

 

Escultura Economía Circular

 

En una de sus aplicaciones más extendidas – los envases para alimentación- supone un material natural, inerte y 100% reciclable infinitas veces. Cada día los españoles depositan más de 8 millones de envases de vidrio en los contenedores verdes de nuestro país. 

La organización ha reconocido que ha sido y es un elemento esencial para sectores como el de las energías renovables, la biomedicina, la electrónica, la información y las comunicaciones, la óptica o el sector aeroespacial, entre otros. 

No en vano, el vidrio es la base del desarrollo de la fibra óptica y ha sido una herramienta fundamental para luchar contra la Covid-19, actuando como envase contenedor de las vacunas a consecuencia de sus características y de su resistencia a temperaturas extremas y a diferentes grados de PH y acidez.   

Una alegoría en favor de la economía circular

La ‘Escultura para la economía circular’ está elaborada a partir de envases de vidrio depositados en los contenedores verdes por los ciudadanos españoles y representa la necesidad de transitar a un modelo más circular. 

Se trata de una obra artesanal fabricada en la Real Fábrica de Cristales de la Granja de San Ildefonso a partir de la técnica centenaria del vidrio soplado. 

Nuestra compañera Sandra Anguiano ha reconocido en el acto: “la dedicación del Congreso de los Diputados con la transición hacia una economía circular. Ha querido reiterar que Ecovidrio comparte este camino, y que estamos firmemente comprometidos con la meta de elevar la tasa de reciclado de envases de vidrio en España por encima de los objetivos que marca la ley. Por eso, seguiremos trabajando con la máxima ambición para que nuestro país sea una referencia indiscutible en materia de reciclado”.

Congreso de los diputados

Otras iniciativas por el Año Internacional del Vidrio

La entrega de esta escultura es una de las distintas iniciativas que estamos llevando a cabo los representantes del Año Internacional del Vidrio en España. 

Así, el CSIC, ANFEVI, ANAREVI y nosotros desde Ecovidrio, hemos presentado recientemente la alianza ‘Municipios Hermanados por el Vidrio”, una iniciativa en la que aspiramos a unir a 50 localidades españolas que, a lo largo de su historia, han estado vinculadas a este material. 

De esta manera, la alianza tiene el objetivo de rendir homenaje al material de vidrio y a todos los municipios que han estado ligados a él, invitando a todas estas localidades a comprometerse con la recogida selectiva de envases de vidrio a través del contenedor verde. 

También hemos llevado a cabo la exposición ‘Vidrio: Presente y Futuro Circular”, con el objetivo de dar a conocer el rol tan relevante que ha tenido este material en el desarrollo de la humanidad y el papel que puede jugar en la necesaria transición hacia una economía circular real.

Mostrar comentarios (0)