Si hablamos de sostenibilidad y protección de la naturaleza, el Día Mundial del Medio Ambiente (WED, World Environment Day) es la fecha más importante del calendario. Promovido por las Naciones Unidas, se celebra de forma ininterrumpida todos los 5 de junio desde 1974, con el objetivo de sensibilizar y movilizar a la ciudadanía como agente activo para el cuidado del medio ambiente.
El Día Mundial del Medio Ambiente se organiza cada año alrededor de un tema de relevancia ambiental. Este año se ha escogido la lucha contra el tráfico de especies salvajes («Fight Against The Illegal Trade İn Wildlife»). Todos los años, un país actúa como anfitrión global del evento. El país anfitrión durante el 2016 será Angola, afectada por el tráfico ilegal de colmillos de elefante.
#WildForLife “Salvajes por la vida”
“Go Wild for Life” (“Salvajes por la vida”) es el movimiento que el PNUMA dedica este año contra el comercio ilegal de animales salvajes que sitúa a muchas especies al filo de la extinción, amenaza la biodiversidad de los países y altera la paz de las comunidades afectadas. Mayoritariamente ocurren en zonas en vías de desarrollo, por lo que parar el tráfico de especies es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en ambas caras de la moneda.
Países de todo el mundo, las Naciones Unidas y muchas otras organizaciones nacionales e internacionales, empresas, gobiernos y líderes de opinión trabajan de forma conjunta. Así, dan a conocer este problema, ayudan a promover leyes más estrictas y apoyan a las comunidades locales en sus esfuerzos para detener el tráfico ilegal de especies.
La causa cuenta con el apoyo de rostros populares que “apadrinan” a un animal en riesgo de extinción. Por ejemplo, la modelo brasileña Gisele Bündchen, abandera a las tortugas marinas, mientras que el futbolista de Costa de Marfil Yaya Touré apoya a los elefantes y el actor y modelo Ian Somerhalder, pone el foco en los pangolines, el cual es el mamífero más explotado por las mafias. A estas figuras mundiales, se le unen celebridades de China, India, Indonesia, Líbano y Viet-Nam, comprometidas con la preservación de especies como orangutanes, rinocerontes, tigres, etc. El cantante de Steppenwolf, John Kay, ha donado su clásico rock de los sesenta “Born to Be Wild” a la campaña.
“Cada año miles de animales salvajes son sacrificados por organizaciones criminales. Hacemos una llamada a los Gobiernos y a la gente de todo el mundo para la movilización ante este comercio destructivo y codicioso. Preservar la vida salvaje es crucial para el planeta”
Ban Ki-moon
Millones de personas de todo el mundo y de todos los sectores de la sociedad participan d en miles de actividades, para sumar sus energías de cambio y generar impactos positivos en el planeta. ¿Te unes? Cuéntanoslo en redes sociales con el hashtag #DiaMundialDelMedioAmbiente en Twitter y en nuestro Facebook.
I am #elephant. And you? Find your kindred species.
Soy elefante. Y tú? https://t.co/Zt0KoXL2O5 #Wildforlife pic.twitter.com/KpwDNK4wFF— Marc Márquez (@marcmarquez93) 1 de junio de 2016