Nuestra campaña navideña solidaria “1kg de vidrio por 1kg de alimentos” (también conocida como Kilo x Kilo) vuelve a las calles de 11 ciudades de la Comunidad de Madrid para cambiar –al igual que venimos haciendo en pasadas ediciones– vidrio reciclado por alimentos.
Esta acción conjunta que venimos realizando junto a la Comunidad de Madrid y diferentes consistorios de 11 ciudades de la región, donará todos sus beneficios a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). De esta forma, desde Ecovidrio, queremos transformar el vidrio reciclado en alimentos para los más necesitados.
Esta iniciativa, que se desarrollará entre el 1 y el 15 de diciembre con una serie de contenedores verdes vinilados con la imagen “1 kg de vidrio por 1kg de alimentos” se extiende a 11 municipios donde se han instalado un total de 62 contenedores.
Animamos a todos los ciudadanos a ingresar la mayor cantidad de envases de vidrio en estos contenedores. En este sentido, por cada kilo de vidrio que se deposite, donaremos un kilo de comida al Banco de Alimentos.
Ciudades y puntos de acopio de la campaña Kilo x Kilo
En Madrid Capital
Entre el 1 y el 15 de diciembre gracias a 42 contenedores (2 por cada distrito de la capital) situados en: Plaza de Callao, Metro Gram Vía, la Plaza de Ortega y Munilla, Glorieta de Embajadores, Atocha, Plaza del Conde de Casal, Calle Goya con Calle Alcalá, Plaza de Toros de las Ventas, Metro Bernabéu, Plaza Castilla, Plaza de Cuzco, Calle Bravo Murillo con Calle Sor Ángela de la Cruz, Metro Iglesia, Metro Bilbao, Avenida del Monasterio de Silos junto al metro de Montecarmelo, Calle Ginzo de Lima con Avenida Monforte de Lemos, Calle de la Golondrina en la estación de Aravaca, Intercambiados de Moncloa, Metro Lucero, Metro Laguna, Calle de la oca con calle General Ricardos, Avenida de los Poblados con Avenida de las Aguilas, Calle del Amparo de Usera (metro Usera), Calle del doctor Tolosa Latour (cercanías 12 octubre), calle del Vizconde de Arlesson, Avenida de la Albufera con calle del Payaso Fofo, Calle de la fuente Carrantoña esquina con calle de la encomienda de palacios, calle de la Hacienda de Pavones (metro Pavones), Calle Alcalá con calle Ezequiel Solana, Calle de José Silva con calle Arturo Soria, Avenida de las Fuerzas Armadas (cercanías Valdebebas), Avenida de Machupichu esquina con calle de Silvano, Calle de Domingo Párraga, Paseo de la estación en Cercanías de Villaverde Bajo, Avenida de las suertes junto al centro comercial La Gavia, Cercanías Villa de Vallecas, Bulevar de Indalecio Prieto con bulevar José Prat, Avenida de la Gran Vía del Este (cercanías Vicálvaro), Calle Alcalá junto al metro Suanzes, Plaza de Alsacia, Calle de la Rioja junto al metro de Alameda de Osuna y calle Bahía de Pollensa en Barajas junto al Mercadona.
Datos de reciclado de vidrio en Madrid
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Pinto reciclaron un total de 56.848 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 17 kg.
En Alcalá de Henares
Entre el 1 al 15 de diciembre en la Plaza Puerta de los Mártires.
Datos de reciclado de vidrio en Alcalá de Henares
*Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Alcalá de Henares reciclaron un total de 2.610 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 13,2 kg.
En Aranjuez
Entre el 1 y el 15 de diciembre en la Av. Plaza de Toros y en la calle Gobernador.
Datos de reciclado de vidrio en Aranjuez
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Coslada reciclaron un total de 775 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 12,9 kg.
En Arganda del Rey
Entre el 1 y el 15 de diciembre en la Plaza de la Estación y Plaza de Colón.
Datos de reciclado de vidrio en Arganda del Rey
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Arganda del Rey reciclaron un total de 496 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 8,8 kg.
En Collado Villalba
Entre el 1 y el 15 de diciembre en la Plaza del Titi y en la Plaza de la Estación.
Datos de reciclado de vidrio en Collado Villalba
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Collado Villalba reciclaron un total de 993 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 15,4 kg.
En Leganés
Entre el 1 y el 15 de diciembre en la Plaza Mayor y Avenida Juan Carlos 1 a la altura del número 84 y 90 de la localidad.
Datos de reciclado de vidrio en Leganés
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Leganés reciclaron un total de 2.438 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 12,8 kg.
En Parla
Entre el 1 y el 15 de diciembre en la esquina Calle Pinto con calle Torrejón.
Datos de reciclado de vidrio en Parla
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Parla reciclaron un total de 1.184 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 8,9 kg.
En Pinto
Entre el 1 y el 15 de diciembre en la calle Antonio López, entre la Iglesia y el Mercadona; y en la calle Egido.
Datos de reciclado de vidrio en Pinto
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Pinto reciclaron un total de 764 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 14,3 kg.
En Valdemoro
Entre el 1 y el 15 de diciembre en la calle Estrella de Elola junto a la Plaza de los Juzgados y en la calle Agustina de Aragón esquina con Núñez de Balboa.
Datos de reciclado de vidrio en Valdemoro
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Valdemoro reciclaron un total de 814 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 10,5 kg.
En Villanueva de la Cañada
Entre el 1 y el 15 de diciembre en la calle Cristo esquina calle Gaudí y Calle Real esquina calle Juan Gris.
Datos de reciclado de vidrio en Villanueva de la Cañada
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Rivas-Vaciamadrid reciclaron un total de 327 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 14,8 kg.
En Villanueva del Pardillo
Entre el 1 y el 15 de diciembre comienzo de la calle peatonal situado en la calle Concepción y en Avenida de Guadarrama, al lado del colegio Rayuela.
Datos de reciclado de vidrio en Villanueva del Pardillo
Según los últimos datos relativos a 2020, los habitantes de Villanueva del Pardillo reciclaron un total de 220 toneladas de envases de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media 12,7 kg.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Esperamos que todos los ciudadanos colaboren con el reciclaje de vidrio en estas fechas tan especiales para todos y así poder seguir colaborando con nuestros amigos de FESBAL y con el cuidado del medio ambiente en la región de Madrid y el resto de comunidades españolas.