En Hablando en vidrio nos detenemos en algo esencial, las palabras. Vocablos que algunos usan a diario y otros desconocen se dan cita en este artículo en el que reciclamos el diccionario.
Residuo
Según la Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados, un residuo es cualquier sustancia u objeto que su poseedor deseche o tenga la intención o la obligación de desechar. Los residuos se pueden clasificar según su origen y según su composición como:
-
Residuos domésticos
Los que generamos en nuestros hogares y los similares a estos generados en servicios e industrias. En esta categoría se incluyen los residuos orgánicos, plásticos, envases de vidrio, papel y cartón, metales, textiles así como aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), escombros de obra menor, lámparas, bombillas y fluorescentes.
-
Residuos comerciales
Los generados por la actividad propia del comercio, al por mayor y al por menor, de los servicios de hostelería y restauración y de las oficinas y de los mercados.
-
Residuos industriales
Los resultantes de los procesos de fabricación, de transformación, de utilización, de consumo, de limpieza o de mantenimiento generados por la actividad industrial.
- Residuos peligrosos Los que presentan una o varias características de peligrosidad: tóxicos, explosivos, inflamables, irritantes, etc. así como los recipientes que los hayan contenido.
Biorresiduos
Residuo orgánico biodegradable de parques y jardines así como los residuos alimenticios procedentes de hogares, restaurantes y establecimientos de venta.
Gestión de residuos
Cualquier actividad de recogida, transporte y tratamiento de residuos, incluida la vigilancia de estas operaciones. El profesional o entidad pública o privada autorizado para realizar cualquiera de estas operaciones es un gestor de residuos. La persona física o jurídica cuya actividad produzca residuos o aquella que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla o de otro tipo que causen un cambio en la naturaleza del material es un productor de residuos.
Recogida de residuos
Operación consistente en el acopio, clasificación y almacenamiento de residuos para su transporte a una instalación autorizada para su tratamiento. Recogida selectiva o separada es aquella especializada en un flujo o tipo de residuos para facilitar un tratamiento específico.
Tratamiento de residuos
Operación de valorización o eliminación de los residuos, incluida la preparación previa a una de estas operaciones.
Prevención
Medidas adoptadas para reducir la cantidad de residuo producido, paliar los impactos adversos sobre la salud y el entorno o alargar la vida útil de los productos.
Reutilización
Operación mediante la cual productos o componentes que no sean residuos se utilizan de nuevo con la misma finalidad para la que fueron concebidos.
Términos relacionados con el reciclado de vidrio
Responsabilidad Ampliada del Productor
Principio establecido en la normativa europea en la que se asigna al productor la responsabilidad del ciclo de vida de sus productos desde su fabricación y puesta en el mercado hasta el fin de su vida útil.
Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor
Entidades creadas mediante acuerdos voluntarios adoptados entre los productores de los residuos (fabricantes o importadores) y otros agentes económicos del sector para asegurar la correcta gestión del residuo. La Ley 11/1997 de Envases regula esta figura, que también se conoce como Sistema Integrado de Gestión (SIG) o Sistema Colectivo.
Punto Verde
Símbolo identificativo que garantiza el cumplimiento de la ley de envases. Toda empresa que introduzca un envase en el mercado debe llevar este símbolo. Es el símbolo del reciclaje.
Vidrio sucio
Residuos domésticos de vidrio generados por los ciudadanos en sus hogares o por los servicios de restauración y bares.
Calcín
Casco de vidrio limpio molido y tratado resultante del procesamiento de los residuos de envases de vidrio tratados y que se utilizará posteriormente para la elaboración de nuevos envases.
Calcín preparado para convertirse en nuevos envases de vidrio
#LaReciclopedia
Existen muchas más palabras relacionadas con el reciclado, algunas están por inventar. Sin embargo, hemos querido compilar términos como ‘envidrioso’ o ‘vidrioterapia’ y poner en marcha la creación de ‘La Reciclopedia’. A continuación puedes ver algunos ejemplos, y por supuesto, podrás participar aportando tus ideas en nuestra página de Facebook. ¡A reciclar palabras!