Comienza la II edición del programa Disaster Chefs, con novedades interesantes.
Una de las grandes aportaciones en esta nueva edición es la colaboración directa de Ecovidrio, pues con el fin de impulsar la economía circular y el reciclaje de vidrio, Ibai Llanos y Ecovidrio han creado esta alianza.
Disaster Chefs
Ibai Llanos, uno de los streamers más seguidos del mundo que el año pasado revolucionó las redes con su propia versión de los populares programas de cocina, lanzado Disaster Chefs, un concurso que contó con perfiles tan reconocidos como Cristinini, IlloJuan Xokas, Alexelcapo o el propio Ibai.
Participan 12 personas, que van formando parejas diferentes en cada programa. El objetivo: cocinar el mismo plato en un sistema de “battle royale” en el que la ganadora se clasifica para la gran final.
El año pasado, la final, contó con 219.000 espectadores de media, coronando a la pareja formada Paula Gonu y Werlyb.
Ibai LLanos y Ecovidrio
En esta II edición, la presencia de Ecovidrio será palpable pues Ibai Llanos y la entidad se han propuesto concienciar a los espectadores sobre la importancia del reciclaje de vidrio.
¿Cómo se llevará a cabo esta campaña?
Cada una de las parejas de chefs contará con un exclusivo miniglú de Ecovidrio, con el logo del programa, para depositar en él sus envases de vidrio y mostrar, así, su compromiso con el reciclaje y con la economía circular.
Así mismo, durante cada episodio del programa, la audiencia aprenderá algo nuevo sobre el reciclaje de vidrio y el impacto positivo que genera en el planeta. Además, y con el objetivo de concienciar a los seguidores del popular programa, el chat del canal de Ibai e Twitch incorporará mensajes a favor de la recogida selectiva de envases de vidrio y de la economía circular.
Disaster Chefs un programa más sostenible
Gracias a esta alianza, Disaster Chefs se ha convertido en un programa de cocina más sostenible, que quiere mostrar su ejemplo y compromiso con el medio ambiente, y que está abierto a concienciar sobre la importancia y la responsabilidad que todos tenemos para obtener un futuro mejor.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno. Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Durante el año pasado, la recogida de envases de vidrio a través del contenedor verde alcanzó un récord histórico con 939.094 toneladas, un 6,2% más que el año anterior, superando las cifras de aportación previas a la pandemia.
Gracias al vidrio reciclado por los españoles, en 2022 se ha logrado:
- Evitar la emisión de 587.432 toneladas de CO2, una cantidad equivalente a la que se emitiría al dar 149 vueltas al mundo en avión por el ecuador de la Tierra.
- Ahorrar 723.351 MWh de energía, una cantidad equivalente a dos meses de consumo energético en todos los hospitales de España
- Evitar la extracción de más de 1 millón de toneladas de materias primas, lo que equivale a 120 veces el peso de la Torre Eiffel.