Aunque nos encontramos en un verano diferente a los anteriores debido a la situación actual con la covid-19, algunos aventureros no han querido renunciar a sus vacaciones en Europa. Hoy os traemos un artículo con los lugares más fascinantes del planeta a los que merece la pena viajar alguna vez en la vida.
Playas, lagos, montañas, volcanes… Os mostramos diez lugares en los que la naturaleza es la protagonista indiscutible. ¡Descúbrelos!
1. Gran Agujero Azul, Belice
Ubicado a 64 km de la costa de la ciudad centroamericana de Belice, el Gran Agujero Azul es el sumidero más grande del mundo, con un diámetro de diámetro de 300 metros y una profundidad de 125 metros. Un lugar muy frecuentado por científicos y amantes del buceo.
Imagen vía: El Confidencial
2. Los lagos de Plitvice, Croacia
Reserva natural de la UNESCO desde 1979, los lagos de Plitvice se encuentran en uno de los parques nacionales más grandes de Croacia. Los 16 lagos que lo forman están conectados entre sí por cascadas, creando un precioso espectáculo natural que pueden observarse desde los senderos del parque o en barca.
Imagen vía: Pixabay
3. El Gran Cañón del Colorado, Estados Unidos
Estados Unidos está lleno de paisajes increíbles, pero sin duda el Gran Cañón del río Colorado es un sitio obligado para todos los viajeros. Este parque nacional que tiene más de 2.000 millones de años de historia, tiene una longitud de 446 kilómetros y una altura de más de 1.200 metros.
Imagen vía: Pixabay
4. Salar de Uyuni, Bolivia
Al oeste de Bolivia se encuentra el salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo, un paisaje donde se juntan la tierra y el cielo. Once capas de sal con un espesor de entre uno y diez metros y un clima frío y cálido a la vez crean este lago helado de más de 10.000 kilómetros cuadrados.
Imagen vía: Pixabay
5. La Calzada del Gigante, Irlanda del Norte
A 80 km de Belfast, en Irlanda del Norte, se encuentra la Calzada del Gigante (The Giant’s Causeway), un espectacular paisaje formado por 40.000 columnas de basalto creado hace 60 millones de años tras el enfriamiento de la lava de un cráter. Un lugar de leyenda.
Imagen vía: Pixabay
6. Las aguas termales de Hveravellir, Islandia
Islandia es uno de los destinos obligados para los amantes de la naturaleza (y el frío) debido a sus paisajes de origen volcánico plagados de géiseres y piscinas naturales. Uno de los enclaves más visitados es Hveravellir, una zona termal en el corazón de la isla vikinga plagada de aguas termales con temperaturas entre los 18 y los 40 grados.
Imagen vía: Pixabay
7. Las cataratas de Iguazú, Brasil y Argentina
En la frontera entre Brasil y Argentina se encuentran las cataratas del río Iguazú, una de las siete maravillas naturales del mundo. La Garganta del Diablo, con una altura de 80 metros, es la catarata más alta de los 275 saltos que forman este paisaje, que recientemente se ha visto afectado por la sequía.
Imagen vía: Pixabay
8. Gran Arrecife de Coral, Australia
Uno de los países con mayor biodiversidad biológica es Australia, que a comienzos de 2020 se vio afectado por imparables incendios que pusieron en peligro a incontables especies como sus característicos koalas. Una de sus zonas más visitadas es la Gran Barrera de Coral, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981. Con sus 2.600 kilómetros de longitud, constituye el mayor arrecife coralino del mundo.
Imagen vía: Pixabay
9. Desierto del Sáhara, África
Con una extensión casi tan grande como Estados Unidos, el desierto del Sáhara es el desierto más cálido del mundo y el tercero mayor del planeta tras el Ártico y la Antártida. Desde sus espectaculares dunas, que pueden alcanzar los 180 metros de altura, se pueden observar las estrellas por la noche.
Imagen vía: Pixabay
10. Picos de Europa, España
No podíamos cerrar este artículo sin mencionar un paraje de nuestro país, que cuenta con 15 parques nacionales. El primer paisaje que se alzó con este distintivo fueron los Picos de Europa, un espacio natural ubicado entre Asturias, Cantabria y León. La ruta del Cares, los lagos de Covadonga, el Pico Urriellu o Fuentes Dé son algunos de sus puntos de visita obligada.
Imagen vía: Pixabay
Y tú, ¿has visitado un paisaje natural espectacular? ¡Cuéntanos en comentarios!