Estás en: ›› ›› 10 actividades sostenibles para después del confinamiento que te harán más respetuoso con el medioambiente

10 actividades sostenibles para después del confinamiento que te harán más respetuoso con el medioambiente

En España llevamos meses confinados en casa y la verdad que alguno está ya que se sube por las paredes ya sea porque no puede ver a los suyos, porque no puede viajar o porque ya no tienen opción de continuar con sus hobbies. A decir verdad, hay alguno que ha intentado seguir con su rutina desde casa y los hemos visto desde los que han corrido maratones en casa, los que se han dado al podcast y luego estamos nosotros, los que seguimos con nuestros hábitos sostenibles y nos hacemos propósitos post-confinamiento para ser más respetuosos con el medioambiente.

Es importante que aunque ahora todos estemos más centrados en la salud y el cuidado de toda la población en riesgo, no dejemos de lado la protección del medioambiente. El planeta no puede esperar y no debemos dejar en segundo plano nuestras actividades sostenibles, por eso en este post queremos hablarte de diez actividades sostenibles para que retoméis la vuelta a la normalidad luchando contra el cambio climático con más fuerza aún si cabe que antes de esta situación.

  1. Saca la bici a pasear

En otras ocasiones ya hemos hablado de sacar las bicis a pasear y montar en familia, con amigos o contigo mismo pero ahora está más de moda que nunca. En este caso montar en bici es una actividad sostenible económica que nos reporta muchos beneficios tanto individuales como colectivos en forma de menos emisiones de CO2.

actividades sostenibles - montar en bici

  1. Utiliza el transporte público

Las calles se han vaciado de coches, una vez pasado el confinamiento no permitamos que el espacio que hemos ganado los ciudadanos lo volvamos a perder a manos de los mismos. Si no nos atrevemos con la bici, el transporte público será nuestro mejor aliado.

  1. Reconecta con la naturaleza

Ya lo comentamos cuando hablamos sobre el estudio de los propósitos de los españoles, todos estamos echando mucho de menos el campo, el monte, la montaña, la playa, ir al río, dar un paseo por la marisma o simplemente realizar una ruta de senderismo. Salgamos de casa y volvamos al campo.

actividades sostenibles en la naturaleza - ir de picnic

 

  1. Apúntate y colabora con alguna asociación en defensa de los animales.

Existen de todo tipo, desde refugios de animales domésticos hasta asociaciones para contemplar aves u otros animales silvestres. España tiene una rica fauna, solo debemos saber apreciarla y de esta manera reconectaremos a tope con nuestro lado más animal. Esta, además, es una actividad sostenible que podéis hacer con los niños y se lo pasarán genial.

  1. Separa tus residuos de manera selectiva en casa.

El gobierno aprobó esta semana en el Consejo de Ministros la obligatoriedad de separar también los residuos orgánicos en casa, pronto lo que antes era una opción sostenible será una opción obligatoria, así que seguid haciéndolo. Con respecto al vidrio ya sabéis que lo estáis haciendo muy bien, poco a poco nos acercamos al millón de toneladas recicladas en un año, mira los datos de 2019.

  1. Ahorra energía en casa.

Todo lo que hacemos en casa tiene un impacto ecológico, y con respecto al a energía más. Fíjate bien cada día en cada interruptor y cada electrodoméstico que accionas, ¿son muchos? Intenta que cada día sean menos.

actividades sostenibles - reducir el consumo de energía

  1. Usa solo el agua que necesitas

La semana pasada os hablamos de ecoinventos para ahorrar el gasto de agua en casa, ahora solo tenéis que aplicarlos. De la misma manera que la energía, cada actividad que hacemos en casa tiene su huella hídrica, trabajar en reducirla es una difícil tarea pero muy satisfactoria a la larga.

  1. Planta árboles, huertos urbanos o invade tu casa o balcón de flores y plantas.

Como sabéis todo lo que implique fomentar el crecimiento de la naturaleza es una buena noticia para el medioambiente. Ya os hemos hablado varias veces de cómo hacer un huerto urbano en casa o de las plantaciones a las que hemos asistido junto con WWF, ahora os toca a vosotros dar el paso.

actividades sostenibles: plantar arboles

 

  1. Planifica tus vacaciones de manera sostenible.

Tras meses encerrados en casa, todos estamos deseando salir de vacaciones, ¿qué tal si este año las organizamos de una manera sostenible? Defendamos el turismo nacional, de nuestros bares y chiringuitos y defendamos el turismo sostenible.

  1. Inculca los valores sostenibles a los más pequeños

Ellos son la siguiente generación y heredarán el planeta que les dejemos. Proponer actividades sostenibles divertidas para niños y que aprendan con ellos es la mejor manera de asegurarnos una generación concienciada.

Por último, te recomendaríamos series, películas o documentales para ver en casa como ya hemos hecho otras veces, pero ¿ya hemos estado suficiente en casa verdad?

Imágenes vía: Freepik

Mostrar comentarios (0)