Estás en: ›› ›› Cicloturismo en familia: rutas en bici urbanas y de naturaleza

Cicloturismo en familia: rutas en bici urbanas y de naturaleza

Verano, vacaciones… ¡bicicleta! Este medio de transporte sostenible surge sin pensarlo durante estas fechas. Las posibilidades de hacer rutas en bici tanto en plena ciudad como en los espacios naturales cercanos o más alejados son cada vez mayores. Es este post os damos varias propuestas para darle a los pedales en familia. ¿Preparados? 

Rutas por las ciudades que más apuestan por la bicicleta 

Un plan ideal para hacer rutas en bici por lo cercano, es recorrer los carriles bici o sendas ciclables urbanas. En este sentido, las ciudades cada vez más apuestan por la bicicleta como medio de transporte como una manera de volverse sostenibles.

Aunque todavía queda mucho que pedalear para alcanzar a las ciudades más bicicleteras del mundo, como Copenhague o Ámsterdam, en España también podemos encontrar buenos ejemplos. Según un reciente estudio realizado por Holidu con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, Albacete, Vitoria-Gasteiz, Castellón, Córdoba, Alicante, Burgos, Murcia, Donostia-San Sebastián, Lleida y Valladolid son las diez ciudades más “bike-friendly” de España. 

 

rutas en bici

Rutas en bici por la ciudad

Vías verdes: bicicleta y naturaleza con rutas cercanas y sencillas

Las Vías Verdes son antiguas vías ferroviarias fuera de servicio transformadas en recorridos para ir a pie o en bicicleta. Son ideales para hacer rutas en bici con niños: al haber sido creadas para el tren, suelen estar cerca de las ciudades y pueblos. Además, trascurren por zonas llanas o con pendientes suaves y rectas o con amplias curvas, pensadas en su momento para optimizar al máximo el paso del tren, y que ahora son ideales para recorrer y disfrutar tanto por niños como por cualquier persona sin necesidad de ser un atleta.

Las Vías Verdes españolas, que el año pasado cumplieron su 25 aniversario, son cada vez más amplias: en la actualidad podemos disfrutar de más de 2.700 kilómetros en sus 120 itinerarios disponibles. Así que hay un montón de ellas para irnos con la bici, y seguro que tenemos alguna de ellas cerca, como la de la Sierra de la Demanda (Burgos), la de la Sierra de Cádiz (Cádiz y Sevilla), la del Vasco-Navarro (Álava y Navarra), la del Carrilet (Girona), la de la Senda del Oso (Asturias), la del Tajuña (Madrid y Guadalajara), la del Noroeste (Murcia), la de los Ojos Negros (Teruel y Valencia), etc.

 

rutas en bici con niños

Rutas en bici con niños

 

Cicloturismo en familia

Las bicicletas son para el verano, como decía la novela de Fernando Fernán Gómez que luego llevó al cine en 1984 Jaime Chavarri. Tener a mano una bicicleta en nuestro lugar de vacaciones, tanto si es nuestra como si la alquilamos, debería ser parte indispensable de nuestros planes veraniegos. 

Cada vez más gente planea sus viajes de vacaciones con la bicicleta como protagonista. La opción más ecológica para llevarlas de viaje es el transporte público, como trenes y autobuses, donde permiten llevar la bicicleta (por si acaso es conveniente preguntar antes las condiciones concretas). Si no queda más remedio que viajar en coche, también puede aprovecharse para llevar una o varias bicicletas, gracias a las diferentes opciones de porta-bicicletas (o incluso en el maletero con las bicicletas plegables). 

Y por supuesto, no hay que olvidar las autocaravanas, que permiten llevar la casa a cuestas y visitar todo tipo de lugares. La bicicleta es una parte más del equipaje, para darse un paseo por la zona en la que paremos, o como una manera más ecológica y práctica de acceder a espacios urbanos desde el parking o camping donde aparquemos la caravana. 

cicloturismo en familia

Autocaravana con porta bicicletas

Los más bici-convencidos no dudan en elegir a la bicicleta como su medio principal de transporte para disfrutar de sus vacaciones. Algunas rutas de cicloturismo, sobre todo en Europa, donde cuentan con más tradición al respecto, ofrecen todas las facilidades para recorrerlas en bici y con niños. Uno de los ejemplos más destacados es la Ruta por el Danubio, con cerca de mil kilómetros, que recorre paralela a este famoso río por Alemania, Austria, Eslovaquia y Hungría.

Espacios naturales protegidos con recorridos en bicicleta

España es un paraíso natural en el que podemos encontrar cientos de espacios protegidos de distintas características. Cabe destacar por ejemplo que es el país que más superficie neta aporta a la principal figura de conservación de la naturaleza de la Unión Europea (el 27% de su territorio se encuentra en la Red Natura 2000), o que es el país con más Reservas de la Biosfera del mundo (posee un total de 52).

Por tanto, un buen plan para hacer rutas en bicicleta y en familia, es acudir a alguno de estos espacios naturales protegidos. En algunos de ellos incluso se pueden encontrar caminos especialmente señalados para ir en bici. 

Otra posibilidad son las vías pecuarias o cañadas reales. Estos caminos públicos se utilizaban desde la Edad Media para la trashumancia de los rebaños, pero en la actualidad se encuentran en declive o en desuso. En algunos lugares están intentando recuperarlas para practicar senderismo, rutas a caballo o en bicicleta.

 

¿Te animas a subirte a la bici y hacer alguna de estas rutas propuestas? ¡Cuéntanos!

Mostrar comentarios (0)