Estás en: ›› Trucos de limpieza sostenibles para nuestros hogares

Limpieza Sosteible

Trucos de limpieza sostenibles para nuestros hogares

Si has llegado hasta aquí, es porque estás preocupado por el impacto que tus acciones en el medio ambiente. O quizás estás buscando una forma de reducir los productos de limpieza que atiborran tus armarios. O, puede ser, que sospeches que los productos químicos que tenemos en el armario, no son del todo inocuos… tal vez nos haya dado pistas ese símbolo de la calavera de la etiqueta, o ese otro con un árbol con un pez boca arriba. ¿Te suenan?

Si tu respuesta es que sí, desde Ecovidrio queremos ofrecerte trucos de limpieza sostenibles, para que tu hogar permanezca ordenado y limpio de forma responsable con el medio ambiente.

Símbolo de producto contaminante de UNECE
Símbolo de producto contaminante de UNECE

Vivimos rodeados de productos tóxicos y nuestro hogar no escapa a ellos. Por supuesto que utilizándolos de forma correcta no deberían suponer ningún tipo de problema pero, nunca se sabe, quizás haya llegado el momento de replantear nuestros hábitos de limpieza. 

No nos vamos a engañar, hacer una transición progresiva a un hogar más sostenible, lleva tiempo y algún esfuerzo. En este artículo te vamos a facilitar esta transición a una vida hogareña más “eco”, dándote trucos y alternativas para no renunciar a una casa reluciente.

Limpieza general

productos de limpieza ecologicosFoto de Precious Plastic Melbourne en Unsplash

  • Di no a las toallitas de limpieza desechables, generan un residuo innecesario y no son reciclables. Aprovecha trapos de casa y si son de materiales naturales, mucho mejor. Evita las microfibras sintéticas que liberan microplásticos.
  • Selecciona guantes de látex ecológicos, elaborados con goma natural y algodón, 100% biodegradables. Duran más y evitas que los plásticos puedan acabar en un vertedero.  
  • Estropajos naturales de distintos materiales: elige esparto, fibra de coco  o incluso de “nanas” de cobre. Los estropajos más habituales no son reciclables ni compostables y liberan microplásticos.
  • Limpiacristales casero: mezcla en una botella con atomizador 50 ml de vinagre de limpieza, media cucharadita de jabón natural líquido (que puedes hacer tú mismo) y dos tazas de agua. Con esta fórmula podrás eliminar la suciedad en solo unos minutos y tus cristales quedarán libres de rayas ya que se evaporará rápidamente. 
  • Multiusos instantáneo: en un atomizador reutilizado de tus antiguos productos mezcla mitad de agua, mitad de vinagre blanco. Para darle un toque más agradable, deja macerar pieles de cítricos en el vinagre durante una semana para que absorba su aroma. Y listo, excepto para las superficies de madera, el ácido podría dañarlas.  

Lavando la ropa

  • La lavadora cuanto más llena y más baja la temperatura, menor consumo energético.
  • Blanquea y quita las manchas de la ropa, añadiendo 50 ml de zumo de limón a la lavadora.
  • Elige detergente compacto en polvo es más ecológico que el detergente líquido. Sin la parte de agua, se transporta menos peso y la huella de carbono es menor.

Cuarto de baño reluciente y sostenible 

productos de limpieza de baño sosteniblesFoto de Daiga Ellaby en Unsplash

  • Desatascador empieza por verter 200g de bicarbonato en el desagüe y luego añade 100 ml de vinagre de limpieza. Los dos ingredientes provocarán una reacción que facilitará la descomposición de la suciedad que obstruye el desagüe. Tras esperar unos 15 minutos, vierte un litro de agua hirviendo para arrastrar la suciedad y desinfectar la tubería. Si el desagüe es de plástico, evita que el agua llegue a hervir. Por supuesto, esto es más efectivo antes de que el atasco sea un hecho irreversible.
  • Inodoro/WC: para limpiar el fondo de tu inodoro mezcla medio vaso de vinagre blanco con dos cucharadas de bicarbonato y el zumo de un limón. Para la tapa emplearemos estos mismos ingredientes. Crearemos una pasta empleando 1 taza de vinagre blanco y 1/4 de taza de bicarbonato de sodio. Aplica sobre la tapa y deja actuar durante 20 minutos. Frota con tu esponja eco elegida y pasa el trapo mojado para retirar la pasta.
  • Guarda el agua de la ducha mientras no sale caliente y la puedes reciclar para fregar el suelo o para regar tus plantas. Tan sencillo como tener una tina al lado de la ducha. 
  • El mejor consejo: ¡cierra el grifo! Un grifo abierto puede gastar entre 3 y 8 litros por minuto. Siempre que no sea necesario, mantenlo cerrado.

Algunos consejos sostenibles para hacer la compra

comprar alimentos de forma sostenibleFoto de Jas Min en Unsplash

  • A granel y local: si tienes la suerte de tener una tienda de este tipo a mano, haz allí tus compras para reducir el impacto ambiental, eliminar los residuos de envases y dar vida a tu barrio. Por supuesto, llévate tus bolsas reutilizables de tela, por ejemplo. 
  • Busca certificaciones orgánicas o naturales: algunos fabricantes pueden obtener certificaciones de organizaciones que verifican que sus productos son completamente naturales o orgánicos. Busca certificaciones como Ecocert, COSMOS Organic, USDA Organic, entre otras.
  • No compres productos que hayan sido testados en animales. No causar daño a los animales también forma parte de una limpieza más amable con el medio ambiente. El testado animal implica sufrimiento y exploración animal. Algunos productos están etiquetados con el símbolo “Cruelty Free” (el del conejo saltando). 

La limpieza sostenible es, cada vez más, una necesidad. Para poder disfrutar de un planeta sano podemos empezar por cuidar de nuestra propia casa y dar pequeños pasos para reducir nuestro impacto ambiental. Limpia mejor, no más, y con sostenibilidad. 

¿Conoces algún truco de limpieza sostenible? Nos encantará que lo compartas en los comentarios. 

 

Mostrar comentarios (0)