Estás en: ›› ›› Crianza ecológica del bebé

Crianza ecológica del bebé

Hay tantas maneras de criar a un bebé como padres en el mundo. Tanto si eres una madre muy comprometida con la sostenibilidad como si estás empezando a cambiar de hábitos para hacer tu día a día verde, aquí va información valiosa sobre crianza ecológica para motivarte y guiarte. ¡No te la pierdas!

Una segunda vida para la ropa de bebé

Los bebés crecen a la velocidad de la luz. En pocas semanas la ropa se le queda pequeña sin apenas haberla usado. Para que siga siendo útil regálala a amigos de confianza que estén a punto de ser padres. También puedes venderla en la tienda Babyeco. Tienes que concertar una cita para llevar los artículos a la tienda. Otra opción es la web Percentil. Tras solicitarlo te envían a casa una bolsa donde introduces la ropa que quieres vender, que no debe tener más de 5 años y ser de estilo actual. La misma tienda pasará a recogerla. La iniciativa pretende ahorrar la producción de ropa nueva reutilizando prendas que están prácticamente nuevas. Las que no cumplan con los requisitos se reciclan o se donan a ONGs.

Si prefieres donarla directamente, hay ONGs que ayudan a familias sin recursos o madres en riesgo de exclusión, como Casa Cuna,  Fundación Madrina o Fundación GLORR. Esta última colabora con muchos centros educativos donde reparten bolsas y los padres meten la ropa y calzado que ya no usará su familia.

 

ropa de bebé

Ropa de bebé. Imagen vía: Pixabay

Reutiliza cunas, carritos y tronas

Los carritos son caros y en muchas ocasiones, cuando el bebé deja de usarlo, están en excelente estado, sobre todo los capazos, que no usan más allá de 5 meses. Para aprovechar esta circunstancia puedes comprarlo o venderlo en un montón de webs de segunda mano, como Wallapop o Vibbo (antigua Segundamano), o especializadas en artículos de niños y con espíritu sostenible, como BabyEco.  En esta última también disponen de un taller para arreglar desperfectos en carros de paseo para así alargar la vida del coche lo máximo posible ahorrando recursos y evitando generar residuos.

Si quieres donar el carrito y otros enseres en buen estado, como cunas, mantas, mochilas portabebés, tronas o bañeras, hay multitud de asociaciones sin ánimo de lucro que las admiten, como GLORR, donalo.org  o Fundación Madrina 

Juguetes ecológicos, la mejor alternativa

Los juguetes de bebés son sencillos: sonajeros, móviles, peluches ligeros o piezas apilables. Por ello, puedes aprovechar materiales que tengas en casa para construir tú mismo un móvil de bebé casero. Si no eres habilidoso o prefieres comprarlos hechos hay opciones ecológicas, fabricadas con materiales biodegradables, como madera de origen sostenible. En la tienda VeoBio puedes encontrar una amplia variedad de distintas marcas para bebés y niños.  

juguetes ecológicos - apilable bebé

Piezas de madera apilables. Imagen vía: Pixabay

Cuando quieras deshacerte de algunos juguetes intenta darles una segunda vida. Muchos niños pueden disfrutar con estos juguetes de segunda mano que ya no quieras en casa. Los juguetes los podéis donar a la Asociación Ningún Niño sin Sonrisa, a la Fundación Valora o a Cruz Roja, por ejemplo. Si el juguete es una consola, Juegaterapia  las recibe y las hace llegar al área pediátrica de diversos hospitales. Si están para tirar y son de plástico no los deposites en el contenedor amarillo, sino en un punto limpio, ya que necesitan un tratamiento distinto a los envases clásicos.

Si tienes dudas sobre dónde debes reciclar tus objetos cotidianos, te damos algunas ideas.

Leche ecológica, tan nutritiva como la convencional

Si tu bebé toma leche de fórmula y quieres que consuma alimentos ecológicos lo puedes hacer usando productos con el sello orgánico de la UE.

La composición no difiere mucho de las leches no ecológicas. La Unión Europea exige una composición y un etiquetado común para todas las leches para bebés. Beneficiará al medioambiente porque, según el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, los ingredientes proceden de producción sostenible, que hace un uso racional de los recursos naturales, minimizan la contaminación, favorecen la biodiversidad y contribuyen al desarrollo de las zonas rurales. 

Muselinas y ropa de cama ecofriendly

Para ser lo más ecofriendly posible lo ideal es comprar ropa de cama hecha de materiales naturales y coloreada con tintes que no dañen el medioambiente. Para asegurarte de que así es y que además siguen los preceptos del slow fashion busca artículos con el sello Global organic textil standard. Es uno de los más estrictos; certifica que además de estar fabricado de manera respetuosa con el medioambiente, el trabajo está hecho por personas en condiciones laborales dignas.

Cambio de pañal contra el monstruo de las cloacas

Minimiza el uso de toallitas de usar y tirar. Cuando las uses no las tires por el retrete. Desde hace unos años están dando tantos problemas que reciben el apodo del “monstruo de las cloacas”. Atascan tuberías, incluso provocan el desbordamiento de depuradoras y acaban en los ríos. Una vez en la naturaleza tardarán siglos en desaparecer (aunque en el paquete pongan que son biodegradables).

 

 

Por todo esto, resérvalas para cuando estás fuera de casa y para quitar lo gordo del pastel cuando se haga caca en casa. Lo demás límpialo con agua y una gotita de jabón. No solo ayudarás al medioambiente al generar menos residuos sino que la piel del culito de tu bebé lo agradecerá.

Pañales ecológicos, los más coloridos

Los primeros 3 años de vida un bebé gasta una media de 4000 pañales. Los pañales desechables fueron una revolución cuando se lanzaron al mercado en los años sesenta del siglo pasado. Uno de los ingredientes estrella de este invento son los polímeros superabsorbentes en forma de hidrogel mantienen el culito del bebé seco durante horas aunque haga varias veces pis.

El inconveniente es que están hechos con materiales, como plásticos, que tardan cientos de años en degradarse en los vertederos. Si no quieres generar residuos difíciles de eliminar puedes usar pañales ecológicos reutilizables. Son braguitas de tela de diseños variados y coloridos en los que se introduce una toallita absorbente que se irá cambiando cuando haga pis. El conjunto completo es lavable. Aunque para que sea respetuoso con el medioambiente, tienes que gestionar bien el gasto de agua, energía y detergente para limpiar las telas.

 

pañales ecológicos

Braguitas de tela. Imagen vía: Pixabay

Cómo usar bien los pañales biodegradables

Los pañales biodegradables son otra alternativa a los pañales desechables convencionales. Están hechos sin productos derivados del petróleo (los plásticos y el látex sintético), de origen sostenible, como celulosa procedente de fuentes verdes (con el sello FSC), algodón orgánico, almidón de maíz y patata y aceites naturales. Para marcar de verdad diferencia asegúrate de tirarlos al contenedor marrón de compostaje y desmenuzarlos antes. Sus fabricantes aseguran que tardan 7 años en ser absorbidos por la naturaleza.

Enséñale a reciclar aunque sea un bebé

Aunque sea tan solo un bebé enséñale a separar residuos. Que vea que separar los desechos forman parte de la rutina. Cuando crezcan serán ellos los promotores del reciclaje en casa. Tanto es así que en el 80% de los hogares los niños animan a sus padres y hermanos a reciclar vidrio

También defienden otros valores aprendidos en casa, como el ahorro de agua, el respeto por los animales, el ahorro energético y el consumo responsable. Según un estudio de Ecovidrio y Malasmadres, los niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y 12 años son los más comprometidos con estos valores en un 84% de los casos, seguido de los mayores de 13 años (80%) y de los menores de 5 años (76%). Eso sí, la corresponsabilidad sigue siendo una tarea pendiente, ya que esta labor recae mayoritariamente en las mujeres (78% de las encuestadas) frente al 18% de sus parejas.

 

Y tú, ¿qué alternativas ecológicas empleas en la crianza de tu bebé?

Mostrar comentarios (1)