“Recicla. Reforesta. Respira” es el lema con el que invitamos a los ciudadanos a reciclar sus envases de vidrio para convertirlos en árboles para su sierra.
Recuperar la Sierra de Alcublas, arrasada por el incendio de 2012 en el que ardieron más de 20.000 hectáreas, es el objetivo de la campaña puesta en marcha por Ecovidrio y WWF España. Tan importante es cuidar y preservar la naturaleza y el medioambiente como curarlo de los daños que ha sufrido.
Conseguiremos que por cada 5 envases de vidrio que sean reciclados en las localidades afectadas, se done un árbol para la causa. Además, no va a ser cualquier árbol, vamos a dar vida de nuevo a la especie del Pino Negral, plantación habitual de la zona y de la que más se perdió en el incendio.
Queremos llegar a los 1.200 árboles, los cuales serán plantados el 23 de noviembre por el futuro de la sierra de Alcublas y del medioambiente: los niños la propia comarca. Ellos cuidarán de las zonas afectadas por el incendio y lograrán recuperar un poco de ese verde que se perdió por este último incendio.
Para animar a la colaboración ciudadana y para concienciar que reciclar vidrio es cuidar de nuestro entorno (Evitamos la extracción de materias primas, evitamos emitir CO2, ahorramos energía…), hemos preparado unas macetas poco convencionales para las localidades implicadas. ¡Nuestros propios iglús! Hemos adaptado algunos contenedores para que sirvan de tierra firme sobre la que plantar estos árboles y captar la atención de los ciudadanos, para que se acerquen nuestras patrullas de información, que le contarán todo lo que necesiten sobre la iniciativa, sobre Ecovidrio y sobre WWF.
“Este tipo de iniciativas no serían posibles sin la implicación y participación de los ciudadanos, asociaciones y las entidades locales. A través de esta campaña, el simple gesto de reciclar envases de vidrio se traducirá en un beneficio medioambiental directo como es la plantación de 1.200 árboles”.
Roberto Fuentes, Gerente de zona de Ecovidrio
“Es necesario que ayudemos a las especies que no son capaces de recuperarse solas después de un incendio, como las sabinas o los enebros. Por ello es tan importante la implicación de la administración y la población local: entre todos podremos restaurar un entorno muy castigado por el fuego y mantener estos bosques con vida”.
Diana Colomina, Coordinadora de Restauraciones de WWF España
Los contenedores estarán situados en diferentes municipios de la provincia de Valencia como La Pobla de Vallbona, Vilamarxant, Casinos y Llíria, entre otros. Para apoyarles con la campaña, estas localidades contarán con un servicio de mantenimiento de jardinería cuidar de los árboles que se han aportado, y conseguir así que se mantenga en perfecto estado.
¡Volvamos a colorear el horizonte de Alcublas del verde que tiene la Madre Naturaleza!