Estás en: ›› ›› Ecovidrio se reúne con Gonzalo Muñoz Abogabir, Champion de la Cop25

Ecovidrio se reúne con Gonzalo Muñoz Abogabir, Champion de la Cop25

El pasado 2 de diciembre arrancó la COP25 en Madrid, la primera “conferencia de las partes” que se celebra en territorio español y la primera en que cuenta con una presidencia, Chile, que no es la sede, Madrid. Una gran cumbre climática que parece está espoleando la conciencia medioambiental en nuestro país y para la cuál trabajan personas realmente inspiradoras como Gonzalo Muñoz Abogabir, High-Level Climate Action Champion de la COP25, cuyo papel es fundamental para impulsar actuaciones tangibles de los pequeños actores o como él mismo llama “mundo real”.

Gonzalo Muñoz COP 25 Ecovidrio

Gonzalo Muñoz Abogabir

 

Dos semanas antes de la inauguración de la COP25, la comunidad #PorElClima nos citó junto a representantes de otras entidades pertenecientes a esta comunidad como Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, Red Española de Pacto Mundial, Gobierno Vasco, Acciona, ECODES, Aclima, Ferrovial, Auchan Retail, Bankia, Red Eléctrica de España, BBVA, Forética, L´Oréal España, Eltiempo.es, Llorente & Cuenca, AEF y Hostelería de España para durante una hora charlas distendidamente con la figura del Champion de la COP25. Con la finalidad de que profundicemos en su papel y en cómo pequeños y medianos actores pueden apoyarse en él para fomentar acciones tangibles en el terreno ambiental.

En este sentido Gonzalo comentó que “estamos al inicio de la implementación de París en la que se requieren personas y empresas alineadas con estos acuerdos”.

Estamos ante una COP excepcional en el sentido de la organización, “ha sido un desafío gigante, quiero agradecer el apoyo que el gobierno y las organizaciones españolas han dado para que esto fuera posible. Gracias a ellos, ya se sabe que la COP se puede armar en un mes. El próximo año la hacemos en dos semanas”.

La lucha contra el cambio climático es un cambio de mentalidad de abajo hacia arriba

 

Reunión de Ecovidrio y Champion COP 25

 

En Ecovidrio siempre decimos que el respeto al medioambiente y la lucha contra el cambio climático nos implica a todos, no estamos hablando de un sprint de cien metros si no una maratón de obstáculos en el que todos debemos aportar nuestro granito de arena. Afirmación que compartía el Champion, “es necesario que actores pequeños de este mundo como pequeños países como Chile, pequeñas empresas, pequeños municipios se posicionen también diciendo“ esto deja de ser un tema para las grandes potencias y las grandes multinacionales, nos implica a todos”.

Tenemos que llenar el mapa de acciones con los que llamamos unusual suspectsque son los más pequeños. Y entre los más pequeños, como ya hemos afirmado más de una vez en Ecovidrio, destacan los más jóvenes que han salido a la calle para reclamar acciones reales a los gobiernos, “los jóvenes en el fondo nos están pidiendo que cambiemos la inacción actual por seguir lo que dice la ciencia. Debemos conectar con lo que la calle nos está diciendo. que nuestras acciones sigan a nuestras palabras y nuestro compromiso”.

La naturaleza y las personas están diciendo “basta” y basta de ciertos abusos, basta de no hacernos cargo de muchos ámbitos relativos al medioambiente. Además, “en los temas sobre el cambio climático pasa una circunstancia, aquello que hace años nos habrían tildado de irresponsables por haber lanzado las alarmas, hoy en día nos dicen todo lo contrario, nos dicen “por qué no nos hemos puesto a hacerlo antes” comentó Gonzalo.

“Tenemos un desafío gigante que por supuesto tiene un elemento comunicacional”

Ecovidrio y muchas otras empresas del sector hace tiempo que nos hemos dado cuenta de que tenemos que lograr traducir cada acción climática que llevemos a cabo en resultados tangibles para cualquier ciudadano. Nosotros realizamos más de 300 campañas de concienciación y sensibilización que van dirigidas precisamente a eso. Pero no debemos quedarnos solo en eso, para Gonzalo “las personas necesitan ver que estamos contribuyendo a mejorar su calidad de vida: mejorando el transporte, la vivienda, el comportamiento de las ciudades. Tenemos un desafío gigante que por supuesto tiene un elemento comunicacional como son las campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía”.

reunion champion por el clima

 

El pasado septiembre en la cumbre de Nueva York ya fueron en torno a 90 empresas las que firmaron el compromiso con el Acuerdo de París en el que se incluye que el aumento de la temperatura mundial se quede por debajo de 1,5 grados respecto a los niveles preindustriales. Pero esta nueva COP pretende ir un paso más allá “el miércoles 11 de diciembre, el super Wednesday, vamos a tener un evento para relanzar el compromiso de los 1,5 grados en el que mostraremos cuántas empresas, países, inversores, etc. se sumaron. Creemos que esta es nuestra forma de mostrarle a los jóvenes que se están manifestando en la calle que estamos escuchando sus mensajes. Es muy importante que se sumen más gobiernos y más empresas a las 90 firmantes de septiembre”.

Además, las empresas firmantes se comprometen no solo a ser más responsables ellos mismos y trabajar de manera horizontal en políticas medioambientales sino a trabajar también de manera vertical, en palabras de Alejandro “trabajar verticalmente hace que las empresas vinculadas también tengan que mirar de cerca la neutralidad del carbono de sus operaciones y así, estas acciones y políticas se va expandiendo. Todas las pymes deben comprometerse y medirse ya. Las grandes empresas ya buscan proveedores que necesitan ser carbono neutrales y ahí está ya la oportunidad para el negocio de muchas empresas”.

En Ecovidrio nos enorgullece pensar que ya llevamos más de 20 años trabajando por el medioambiente en España y de decir que cada vez nos encontramos a nuestro alrededor más empresas con la misma conciencia. Existe un cambio de mentalidad que ya es palpable, pero que debemos seguir esforzándonos porque se cumpla. Según el High-Level Climate Action Champion de la COP25, “hay muchas empresas que ya tienen la mentalidad de que no hay excusas y que dicen “queremos ser los primeros en realizar políticas medioambientales. Todos debemos dejar de pensar: “qué hay ahí para mí”, para pensar: “qué puedo hacer yo de forma inteligente y respetuosa con el medioambiente para aprovechar esa oportunidad”. 

Ya hay grandes ejemplos de cadena de valor de neutralidad de carbono que pueden servir como modelos de éxito. Ya no hay excusas para no llevar a cabo estas acciones.

Cuál es el papel del High-Level Climate Action Champion de la COP25

El rol del Champion es el de movilizar la acción climática en los actores no estatales. El país que toma la presidencia de la COP debe nombrar un High Level Champion para liderar la acción climática en estos actores, ya que la acción climática no ocurre dentro de las salas de negociaciones, ocurre fuera, en el mundo real. El mundo real debe hacer el trabajo. 

Mostrar comentarios (0)