Estás en: ›› ›› 10 vídeos sobre el cambio climático muy populares en YouTube que son falsos o erróneos

10 vídeos sobre el cambio climático muy populares en YouTube que son falsos o erróneos

YouTube está siendo utilizado como medio masivo para desinformar sobre el cambio climático. Así lo demuestra un informe que ha estudiado varios videos en inglés. Nosotros también hemos encontrado videos en español con millones de visualizaciones en YouTube que son falsos o tienen errores científicos.

Videos falsos sobre cambio climático en YouTube

¿Por qué retransmite YouTube desinformación sobre cambio climático a millones de personas? Es el título de un estudio de Avaaz que pone de manifiesto cómo YouTube dirige a sus usuarios hacia contenido desinformativo sobre cambio climático, apoyado además con el dinero de algunas de las marcas mundiales de mayor confianza. El informe estudia videos en inglés, así que nosotros nos hemos fijado en los videos falsos o erróneos sobre cambio climático más vistos en español, y con la ayuda de varios expertos los hemos puesto también en evidencia. 

31.000 Científicos Afirman que el Calentamiento Global es un Timo

Autor: Mundo Desconocido, 634.720 visualizaciones. Publicado el 28 de septiembre de 2017.

José Luis Camacho es el responsable de “Mundo Desconocido”, un canal de YouTube con casi dos millones y medio de suscriptores especializado en el mundo paranormal. Además de éste, ha publicado varios videos sobre cambio climático, con cientos de miles de visualizaciones, en los que asegura que todo es mentira.

Agustín del Prado, científico del Basque Centre for Climate Change (BC3), afirma que “no conozco a nadie de esos científicos y llevo trabajando durante más de 20 años en medio ambiente y agricultura”. Además, destaca la gran cantidad de falsedades y datos incorrectos de este vídeo:

 

  1. “El CO2 es una importantísima molécula”: sí, junto al resto de gases de efecto invernadero (GEI) son cruciales para mantener la temperatura de la Tierra dentro de unos márgenes para que pueda haber vida. Sin embargo, el peligro es la velocidad tan grande en la que se ha generado nuevo CO2 (y otros GEI) a partir de la quema de combustibles fósiles, que produce una mayor acumulación de calor en la atmósfera.
  2. “Disminuir el CO2 genera problemas”: Falso, la Tierra ha vivido con concentraciones muchísimo menores, y no se conoce ninguna problemática. 
  3. “Las multas al CO2 en coches solo tienen afán recaudatorio”: Falso, en realidad, es un objetivo normativo que incide en las marcas, no en los individuos. Se establecen niveles máximos de 95 g CO2/km recorrido, pero se les permite a las marcas 3 años para adaptarse. 
  4. “La Antártida no se derrite”: Falso, La Antártida se está derritiendo seis veces más rápido que en la década de los 90, según la NASA.
  5. “La cabaña de osos polares está aumentando”: Falso, está disminuyendo por efecto del cambio climático, según datos de la ONG Polar Bears International.
  6. “El CO2 no destruye los bosques, sino la deforestación masiva”: Más bien es al revés. La deforestación masiva y acelerada también ha contribuido a liberar un CO2 nuevo a la atmósfera de una forma muy rápida. 
  7. “Siga la pista de quien saca más beneficio en esta política climática”: Del mismo modo, uno podría preguntarse quién se beneficia más de no tener política climática, los sectores más poderosos del planeta como las petroleras. 

 

La gran estafa del calentamiento global

Autor: Canal 4, 550.534 visualizaciones. Publicado el 5 de febrero de 2012.

Este video es la versión en castellano de un documental emitido por el Canal 4 en Gran Bretaña en 2007, “The Great Global Warming Swindle”. Sus autores presentan las opiniones de diversas voces que cuestionan que haya un consenso científico sobre el cambio climático antropogénico (provocado por el ser humano). En su momento el documental tuvo una elevada audiencia, y años después, también en YouTube.

Sin embargo, como ya hemos comentado en varios posts sobre cambio climático, la comunidad científica afirma con total rotundidad de que es un hecho contrastado, que lo estamos sufriendo ya, y que necesitamos actuar desde ya para evitar consecuencias aun peores en las próximas décadas.

 

La Próxima Era Glacial y el Falso Calentamiento Global

Autor: Atraviesa lo desconocido LIVE, 340.291 visualizaciones. Publicado el 27 de noviembre de 2015.

Este canal de YouTube sobre misterios y curiosidades pseudocientíficas es obra de Fon Ramos Alonso, que cuenta con algo más de medio millón de suscriptores. En este vídeo asegura que el calentamiento global no es verdad, ofreciendo varias explicaciones.

Itxaso Ruiz, investigadora del BC3, afirma que comentar las falsedades y errores pseudocientíficos de este vídeo “daría trabajo para al menos dos días”, si bien destaca los siguientes: El calentamiento global es una mentira para que consumamos otros recursos, para imponernos impuestos en los coches, que es igual que con los CFC con el tema de la capa de ozono porque son unos gases apenas nocivos para la salud, que en realidad va a haber un enfriamiento global y una era glacial en 2080, que una erupción volcánica genera mucho más CO2 que toda la humanidad, etc.

Como explica la experta de BC3, “mezcla de forma errónea conceptos clave y escalas temporales de variabilidad climática”. Por ejemplo, una cosa es que los cambios climáticos han existido desde el inicio de la historia terrestre, y otra que el calentamiento global actual está producido por un aumento antropogénico en las concentraciones de GEI en la atmósfera.

 

La farsa de Greta Thunberg

Autor: Jano García, 246.815 visualizaciones. Publicado el 25 sept. 2019

En YouTube se pueden encontrar bastantes videos que intentan desacreditar a Greta Thunberg,  como éste que ha alcanzado cientos de miles de visualizaciones.

Como subraya Mar Gómez, directora meteorológica de eltiempo.es, el cambio climático no es una causa falsa ni alarmista: “No es absurdo creerse a Greta, de hecho, su mensaje es claro y directo. Estamos en una clara emergencia climática, con un aumento de la temperatura más de 1ºC por encima de los niveles preindustriales y una concentración de GEI sin precedentes. Ya estamos notando algunos de los efectos. Urge tomar medidas porque no queda mucho tiempo; si no reducimos el aumento de la temperatura por debajo de 1.5ºC, las consecuencias podrían ser dramáticas en poco menos de 30 años”.

Asimismo, la experta de eltiempo.es desmiente la afirmación del video de que “ningún país europeo es de los que más contamina”. Como recuerda Gómez, “Alemania por ejemplo es el sexto país más contaminante del mundo con un 2.2% de las emisiones de CO2 globales. Sí hay países europeos responsables de la contaminación global y sí tiene sentido que Europa tome decisiones para mitigar los efectos del calentamiento global”.

 

Videos con errores sobre cambio climático en YouTube

Una verdad incómoda

Autor: Al Gore. 719.437 visualizaciones (el resumen). Publicado el 17 de junio de 2008. 

Estrenado en 2008, el documental Una verdad incómoda de Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos, tuvo una gran repercusión mundial (ganó incluso dos Oscar). A través de diversas imágenes y anécdotas de su propia vida, Gore apelaba a la acción para hacer frente a la emergencia climática.

Sin embargo, el documental está lleno de inexactitudes científicas, como explica Jorge Olcina, director del Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA) y presidente de la Asociación Española de Geografía:

Excesivo tremendismo en la relación entre cambio climático y desastres naturales (climáticos), con poca precisión.

Afirmaciones que no se ajustan a la realidad, como los efectos en precipitaciones (su comportamiento no va a responder a parámetros generales, sino que se precisarán investigaciones regionalizadas), o el deshielo en la Antártida, que se aborda como si el problema fuera el mismo que el del Ártico.

Crítica de fondo por el negocio que ha hecho de todo esto, impartiendo conferencias a precios millonarios, con viajes en avión particular incluido, e incluso la película, que no se puede ver en abierto. Además, lo recaudado no va a ningún sitio benéfico o de promoción de la investigación.

 

¿Qué pasaría si se derritiesen los polos?

Autor: Draw My Life, 288.047 visualizaciones. Publicado el 30 de agosto de 2019.

“¿Os imagináis a Londres o Nueva York sumergidas bajo el agua? ¿O a Europa convertida en el nuevo Polo Norte? Son algunas de las consecuencias reales si se llegan a derretir los polos por el cambio climático. Si todavía no estáis concienciados con este problema, este video os va a dejar helados”, aseguran sus autores. 

Aunque la intención es buena, el video comete varios errores. José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored https://www.tiempo.com y consultor de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), explica que una parte importante del hielo del Ártico y rodeando la Antártida es hielo flotante (banquisa polar), cuya hipotética desaparición no implicaría modificación alguna en el nivel del mar. Además, éste no solo está subiendo como consecuencia del deshielo. Hoy en día es la expansión térmica del agua, principalmente superficial, el factor que más influye. 

El video también simplifica en exceso al comentar cómo se comportaría el tiempo. “Es razonable afirmar que el clima se volvería más extremo, pero no se sabe a ciencia cierta cómo sería la dinámica atmosférica en ese hipotético escenario”, explica Viñas. Además, señala este experto, el video no cuenta que “la principal consecuencia del deshielo total de los polos no sería tanto la subida del nivel del mar, sino el reforzamiento del calentamiento global, no ya tanto por un mayor efecto invernadero, sino porque sería mucho mayor la cantidad de energía solar absorbida por la superficie terrestre”.

 

 

Videos falsos y erróneos sobre cambio climático en inglés

Para no hacer excesivamente largo este post, vamos a citar brevemente los principales casos de estudio del informe de Avaaz, videos falsos en inglés sobre cambio climático que han conseguido millones de visualizaciones en YouTube:

 

What They Haven’t Told You about Climate Change (Lo que no te han dicho sobre el cambio climático)

Autor: PragerU, 3.674.424 visualizaciones. Publicado el 27 de julio de 2015.

Su autor, Dennis Prager, cuenta con 2,31 millones de suscriptores y utiliza su canal para promover «valores judeocristianos», y también para desinformar sobre cambio climático.

 

 

The truth about global warming (La verdad sobre el calentamiento global)

Autor: Fox News, 2.873.475 visualizaciones. Publicado el 22 de octubre de 2018.

Este video es un extracto de una entrevista más larga con el Dr. Patrick Michaels, publicado en YouTube por Fox News. Este canal de televisión estadounidense, con unas audiencias millonarias, se declara abiertamente negacionista climático.

 

 

Climate Change: What Do Scientists Say? (Cambio climático: ¿Qué dicen los científicos?)

Autor: PragerU, 2.339.882 visualizaciones. Publicado el 18 de abril de 2016.

A pesar de que su narrador es el ex profesor del Massachusetts Institute of Technology (MIT), Richard Lindzen, el video está plagado de desinformaciones climáticas.

 

The Great Global Warming Swindle (La gran estafa del calentamiento global)

Autor: Wisdom Land, 1.033.510 visualizaciones, publicado el 19 de agosto de 2018.

Ya hemos hablado antes de este documental de 2007 del Canal 4 de Reino Unido. Esta versión de YouTube, subida en 2018 por “Wisdom Land”, ha superado el millón de visualizaciones.

Mostrar comentarios (1)