Hoy hemos presentado la II Edición de la Copa Davis, torneo de tenis internacional que se celebrará en Valencia durante los días 13 y 18 de septiembre.
Por segundo año consecutivo contamos de nuevo con el apoyo de Kosmos Tennis, que apuestan fuertemente por la sostenibilidad colaborando en proyectos como este, y con quienes llevaremos a cabo una nueva serie de acciones que hemos englobado en nuestro plan Make it Green.
A la presentación ha asistido Mireia Mollà, Consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana; David Ferrer, director del torneo y Borja Martiarena, nuestro director de Marketing.
¿En qué consiste el plan Make is Green?
El plan “Make it Green” consiste en poner en marcha ocho medidas de acción por la sostenibilidad durante este afamado evento deportivo, con el fin de demostrar que es viable la celebración de cualquier tipo de evento, con menos impacto medioambiental.
Para la Copa Davis hemos contado con la colaboración de la Generalitat Valenciana.
Medidas sostenibles que se van a instaurar durante la Copa Davis
-
- Gestión de los residuos generados durante la competición.
- Reducir el uso de papel para la impresión de tickets de restauración y entradas.
- Fomento del uso de transporte público y colectivo para acudir al torneo.
- Ceder las pelotas usadas en los partidos a clubs de tenis.
- Uso de cubertería y vajilla reutilizable en el catering.
- Reciclaje de los cordajes de las raquetas para hacer camisetas (en todas las sedes mundiales del campeonato).
- Ofrecer a asociaciones que usen excedentes de alimentos para repartir en comedores sociales o destinados a colectivos con riesgo de exclusión.
- Virtual Media Centre para atender a los periodistas acreditados en el evento lo que conlleva una reducción drástica en el número de impresiones.
- Packagings ecológicos en nuestro merchandising oficial y uso de papel reciclado para la elaboración de materiales imprescindibles como la revista oficial del evento.
- Cálculo y compensación de la huella de CO2 que se genera en la cadena de suministro, en movilidad y alojamiento una vez acabado el torneo.
- Materiales reciclados y/o biodegradables para la producción de productos de merchandising.
- Distribución de un decálogo de lenguaje inclusivo y no sexista para empleados y colaboradores de la sede.
¿Cuáles son los objetivos de estas medidas?
- La sensibilización.
- Uso responsable de los recursos en la comunicación y marketing reduciendo el consumo de papel.
- Reducir las emisiones de gases a través de una movilidad sostenible y un alojamiento responsable de los participantes y trabajadores. Promoción del cálculo, reducción y compensación en la cadena de suministro.
- Prevención y gestión de los residuos: recogida selectiva y concienciación de los asistentes.
- Lucha contra el desperdicio de alimentos: cálculo ajustado de las compras y prevención de los restos de alimentos.
- Fomento de la diversidad y la igualdad de oportunidades: creación y puesta en marcha de un decálogo de lenguaje inclusivo y no sexista en comunicaciones internas y externas.
- Triple R en el catering, minimización del uso de plásticos y garantía de selección de materiales 100% reciclables.
- Movilidad sostenible: fomento de la movilidad sostenible a partir del uso de transporte colectivo y particular de motor híbrido.
¡Intercambiamos entradas por envases de vidrio!
Para animar al reciclaje de vidrio se regalarán entradas a los ciudadanos que reciclen 3 envases en los contenedores especiales creados para la Copa Davis con forma de pelota de tenis, que se colocarán en las localidades valencianas de Mislata, Sagunto y Torrent.
De forma sencilla cualquier persona que desee ver esta magnífica competición, podrá obtener una entrada doble gratuita, entregando durante que señalaremos a continuación y en los lugares indicados 3 envases de vidrio. Una iniciativa que sin duda motivará a la participación de los ciudadanos en la sostenibilidad.
Los puntos de reciclaje estarán ubicados en Mislata, Torrent, Sagunto y Puerto de Sagunto, de 9 a 13h y de 18 a 22h.
En el caso de Mislata, se colocarán dos contenedores. El 12 y 13 de julio estará ubicado en la Plaza Príncipe de Asturias (donde se ubica el ecoparque móvil) y el 14 y 15 de julio en la Avda. Gregorio Gea, 34 – Centro Cultural.
En Sagunto, el contenedor estará instalado en la Plaza del Ayto – esquina mercado, los días 12 y 13 de julio, mientras que en el Puerto de Sagunto los días 14 y 15 de julio, concretamente en el Paseo Marítimo – Avda Mediterráneo.
Los vecinos de Torrent también podrán acercarse hasta el contenedor instalado en la Avda. del Vedat – Plaça de los Corts Valencianes, los días 14, 15 y 16 de julio.
Make It Green by Ecovidrio: Sostenibilidad para grandes eventos deportivos
Nuestro plan “Make It Green” no sería posible si es el esfuerzo de nuestro equipo y del apoyo técnico de la consultora de sostenibilidad Anthesis Lavola.
Gracias a este trabajo conjunto hemos podido impulsar el diseño y desarrollo de estrategias de sostenibilidad en eventos deportivos, con la finalidad de promover actitudes sostenibles entre los aficionados.
Es ir un paso más allá y llamar a la acción a organizadores, patrocinadores, proveedores, asistentes y deportistas a favor de la protección del medioambiente.
Estas acciones también contribuyen a la consecución de los ODS de las Naciones Unidas, entre ellos:
- ODS 10 Reducción de las desigualdades.
- ODS 12 Producción y consumo responsables.
- ODS 13 Acción por el clima.
- ODS 17 Alianzas para lograr los Objetivos.
¿Qué te parecen estas nuevas propuestas? Ya sabes, si estás por Valencia, ¡ven a reciclar vidrio y consigue tu entrada simple!