Estás en: ›› ›› Parques temáticos que conciencian sobre el cambio climático

Los parques temáticos para concienciar sobre el cuidado de la naturaleza

Parques temáticos que conciencian sobre el cambio climático

Este artículo señala los principales parques temáticos climáticos del mundo, un plan idóneo de verano para familias con niños de todas las edades.

Parques temáticos que combinan diversión con concienciación sobre el cambio climático

Klima Abentura (Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Bizkaia)

El parque BBK Klima Abentura  está centrado en la lucha contra el cambio climático y el cuidado del medioambiente, y alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Ubicado en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, ofrece diversas actividades interactivas e inmersivas pensadas para todas las edades y gustos. 

Los visitantes se enfrentan a tres retos con los que aprenderán a hacer realidad un futuro sostenible y ser parte del cambio: Agua, Energía-Movilidad y Alimentación. Asimismo, el parque cuenta con una sala de escape, una tirolina que funciona como rocódromo, un domo con una pantalla 360º (Klimasfera), un hotel de insectos, diversos equipamientos de energías renovables, alquiler de bicicletas eléctricas para pasear por Urdaibai o una piscina. Este vídeo ofrece una breve explicación del parque:

DéfiPlanet (Poitiers, Francia)

En medio de un gran bosque en la región francesa de Nueva Aquitania, cerca de Poitiers, se encuentra DéfiPlanet (Desafío Planeta). Sus responsables fusionan la idea de diversión de los parques temáticos con mensajes de concienciación sobre el cambio climático y la conservación de la naturaleza. 

El parque está organizado en dos zonas: el pasado y el futuro. El primero incluye pueblos con animales que ilustran cómo nuestros antepasados vivían en armonía con la naturaleza y cómo ese estilo de vida está amenazado por el cambio climático. El segundo está ambientado en el bosque, donde espíritus y duendes cuentan historias y cantan canciones para enseñar cómo proteger los recursos naturales y recordar las amenazas que sufre el planeta. En los caminos del parque se ubican pantallas interactivas para participar en un concurso de preguntas ambientales. Los visitantes pueden dormir en el parque, en cabañas con forma de caracol, conejo o castillo. Este vídeo promocional enseña algunas de sus partes destacadas:

Klimahaus Bremerhaven 8º Ost (Bremerhaven, Alemania)

La Klimahaus Bremerhaven 8º Ost (Casa del Clima Bremerhaven 8º Ost) está ubicada en la ciudad portuaria de Bremerhaven, al norte de Alemania. Cuenta con una exposición original e interactiva sobre el cambio climático y está dividida en cuatro secciones: Reise, Elemente, Perspektiven y Chancen (Viaje, Elementos, Perspectivas y Oportunidades). Cada una de ellas se puede visitar de forma independiente, aunque se complementan entre sí. 

 

En “Viaje” se representan diferentes zonas climáticas a través del viaje de un explorador alemán; en “Elementos” se explican de forma interactiva cómo funcionan los fenómenos meteorológicos y el clima; en Perspectivas se representa cómo ha cambiado el clima mundial a lo largo de la historia de la Tierra, haciendo hincapié en el actual cambio climático, su origen humano y sus impactos globales; y en “Oportunidades” se señalan diversas medidas para reducir los impactos de la crisis climática, como un juego que explica cómo reducir nuestras emisiones de CO2 en nuestra vida diaria. En este vídeo se ven alguna de sus áreas temáticas:

Voces por el Clima (Lima, Perú)

Ubicado en la capital peruana, el Parque Ecológico Voces por el Clima  es el primer parque temático sobre cambio climático en Sudamérica. Su objetivo es ofrecer a los visitantes de todas las edades información sencilla e interactiva sobre las causas y consecuencias del calentamiento global, y movilizarles frente a esta problemática ambiental.

El parque cuenta con cinco pabellones temáticos: bosques, montañas, agua, energía y ciudades sostenibles. En el recorrido se pueden ver algunas de las principales amenazas climáticas y medioambientales, o una planta de reciclaje  donde se observa el proceso de recuperación de diversos materiales. Todos estos espacios están construidos de manera sostenible, con materiales como el bambú o la madera. Este vídeo ofrece un recorrido visual por el parque:

Climate Change Theme Park (Gimhae, Corea del sur)

En la ciudad surcoreana de Gimhae (provincia de Gyeongsang del Sur) se encuentra el Climate Change Theme Park (Parque temático del cambio climático). Se trata de una iniciativa municipal para educar a sus visitantes sobre la crisis climática mientras se divierten. 

El parque cuenta con varias instalaciones, que utilizan electricidad generada por paneles solares: una zona acuática con un balde gigante que echa agua cada pocos minutos y chorros de agua en el suelo; el “Túnel del Clima” para jugar con realidad aumentada y aprender qué países son más contaminantes  dañan la atmósfera o qué animales están en peligro de extinción; varios muros tridimensionales para aprender sobre las causas de la crisis climática; o una biblioteca para obtener conocimientos más profundos a través de exhibiciones y conferencias de expertos. En este vídeo se pueden contemplar algunas de sus partes más destacadas:

¿Conocías estos parques temáticos climáticos? ¿Te gustaría visitarlos? ¡Cuéntanoslo!

Mostrar comentarios (0)