Entrando en la recta final de este año, hemos querido realizar una recopilación de los post que han tenido mayor éxito en este 2022. Los más leídos por nuestros lectores y los que más interés han despertado en esta comunidad que busca el respeto y la divulgación por el cuidado de la naturaleza.
10 Actividades curiosas para cuidar nuestros espacios naturales y disfrutar de ellos
Gracias a este post hemos podido descubrir una serie de actividades para practicar en entornos naturales. Los Baños de bosque, las medidas adoptadas por el Parque Garajonay para la integración al cambio climático en la que todos los visitantes se implican, cómo conservar endemismos o conocer el impacto del cambio climático en el Mediterráneo para aprender a gestionar de forma adecuada la biodiversidad marina.
Transforma tus residuos orgánicos en compost
Para muchos el reciclaje de los residuos orgánicos y sus beneficios era un acto completamente desconocido. Con este post hemos podido aprender a aprovechar los residuos orgánicos para hacer compost, un fertilizante natural que podemos realizar desde nuestras casas. Además nos da una serie de consejos para que el compost que hagamos sea de mayor calidad.
El auge del vehículo eléctrico
A partir de 2035 todos los coches deberán ser eléctricos o de hidrógeno, una noticia que como ecoresponsables nos encantó y que quisimos dar a conocer a través de este maravilloso post, donde damos a conocer la historia de los vehículos eléctricos, el funcionamiento de éstos y las ventajas de su uso.
Grandes divulgadores medioambientales: David Attenborough
La vida y obra de David Attenborough es un ejemplo de cómo una pasión puede transformarse en un acto de divulgación. Sus estudios en ciencias naturales y el amor por la naturaleza lo llevaron a realizar una serie de documentales gracias a los cuales hemos podido conocer especies de animales hasta entonces no filmadas, así como eventos naturales desconocidos para muchos.
Además de un mensaje divulgador, David Attenborough introdujo en sus documentales la necesidad del cambio para proteger a la naturaleza de la huella del hombre.
10 Consejos para una cocina sostenible con el medio ambiente (y con tu bolsillo)
Valerse de la sostenibilidad en nuestro hogar, no solo aportará beneficios para nuestro planeta, también nos permitirá ahorrar. Y es que entre la inflación de los precios de los alimentos, así como el de la luz ser sostenible es la mejor opción.
Para ello en esta entrada nos ofrecen diferentes tips para aprovechar los alimentos, cómo y dónde comprarlos, así como emplear la energía de forma eficiente.
Los otros Manzanares: La renaturalización de los ríos urbanos se extiende por España y el mundo
El río Manzanares ha sido un ejemplo de cómo dar vida a un río urbano que estaba en un estado de absoluta desolación: sin apenas agua, sin especies y desprendiendo mal olor.
Gracias a la propuesta de Ecologistas en Acción de renaturalización del espacio y al apoyo recibido por el Ayuntamiento de Madrid, actualmente el Manzanares está rodeado de árboles, viven en él especies acuíferas como los barbos y pueden verse hasta 75 especies de aves diferentes.
Un ejemplo que han tomado ciudades como Múnich, Zaragoza y Los Ángeles.
El año que el calor nos robó el verano
El verano del 2022 ha sido una muestra de lo que nos deparará el futuro si no ponemos freno al cambio climático. Las altas temperaturas vividas en ciudades poco habituadas a ello en España, ha desembocado en un malestar social que poco ha permitido disfrutar del verano.
Premios Ecovidrio 2022
La XXIII edición de los Premios Ecovidrio ha despertado un gran interés, y no es para menos. Este año los premios han sido para Ana María Henández Salgar, galardonada como Personalidad Ambiental, la ciudad de Zaragoza, como Mayor Impacto Ciudadano y a los hombres y mujeres del tiempo se les ha otorgado el premio Ecólatras.
No debemos olvidar los premios periodísticos, los cuales han sido dados a Mario Viciosa, de Newtral, por su reportaje «El mundo cuando cumpla 18″, a Luz Sigüenza, de Más de Uno Alicante por su pieza “Alicante se convierte en el Caribe del Mediterráneo por el incremento de la temperatura de sus aguas en los últimos años” y en televisión a José María Montero, por su trabajo «Soluciones imaginativas para reutilizar residuos en el campo».
La cumbre del clima en Egipto COP27, nos obliga a seguir actuando
La cumbre del clima este año se ha celebrado en Egipto. Gracias a ella se han podido conseguir algunos logros, como la creación de un fondo económico por la que los países con mayor poder adquisitivo mitigarán los daños y pérdidas que los fenómenos naturales determinados por el cambio climático en países más desfavorecidos. Pero también han dejado ver que el avance del cambio climático continúa, lo que no nos permite relajarnos, sino seguir trabajando para frenarlo.
Consejos para ahorrar energía este invierno
Ante el disparado precio de la luz, y la necesidad de un ahorro energético para combatir el cambio climático, en este post ofrecemos una serie de consejos con lo que podrás obtener una temperatura comfortable en tu hogar, ahorrando energía eléctrica.
Aún estás a tiempo de ponerlos en práctica, ¡conócelos! .
Si hay otros post de Hablando en Vidrio que te han parecido muy interesante, hazlo saber y compártelos con nuestra comunidad.