Estás en: ›› ›› 10 POST SOBRE NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE PARA LEER ESTE VERANO

Mantente al día con Hablando en Vidrio

10 POST SOBRE NATURALEZA Y MEDIO AMBIENTE PARA LEER ESTE VERANO

Nada mejor que leer durante el verano, ya sea en la playa, en la piscina o desde cualquier punto de la geografía donde estés pasando tus vacaciones para estar al día con estos 12 post sobre naturaleza y medioambiente.

Para estos meses de verano, desde Ecovidrio hemos hecho una selección de post con los que podrás aprender y estar al tanto sobre todo lo que ocurre en cuanto al medioambiente. la economía circular, la sostenibilidad y la naturaleza.

Ecosistemas extremos: ¿qué hay en las profundidades marinas?

Si te apasiona el mar y quieres conocer la mayor biodiversidad existente en nuestro planeta, no puedes perderte este artículo.

En él podrás descubrir las diferentes especies de peces que hay, como funciona la flora marina, y como la contaminación les está afectando.

Islas Columbretes

Alimentos en peligro de extinción

¿Sabías que muchos alimentos están en peligro de extinción?, y no hablamos de alimentos exóticos con un consumo mínimo, se trata de diferentes tipos de alimentos de los cuales muchos de ellos están en nuestro día a día y son básicos en nuestra alimentación.

Cereales como la avena y la cebada, frutas como el plátano y las uvas o pescados como la merluza, el lenguado y el salmón, tienen sus días contados.

Conoce las razones por las cuales dichos alimentos podrían desaparecer y qué puedes hacer para evitarlo.

¿Qué son las tierras raras?

Descubre las tierras raras que existen actualmente, qué son, la razón por la que en estos momentos han adquirido tanta importancia y donde se encuentran.

Gracias a este artículo podrás ver cómo afecta la extracción de tierras raras al medio ambiente y para qué son empleadas.

tierras raras

Además también podrás descubrir como ante la alta demanda y el efecto nocivo que tienen para el planeta ya se están buscando alternativas más ecológicas.

¿Qué son los residuos peligrosos?

A pesar del cambio que en nuestra sociedad se ha dado respecto a la contaminación y a la importancia de cuidar la naturaleza, aún empleamos residuos peligrosos.

Lo curioso de ello es que muchos de ellos no los tratamos de forma adecuada, y los tiramos a la basura como otro tipo de residuos ( orgánicos, vidrio, papel).

El desconocimiento de cómo afectan a nuestra salud y a la de nuestro medio ambiente, provocan situaciones de peligro que nos ponen en riesgo.

Prestige, 20 años de su hundimiento

El hundimiento del Prestige es uno de los acontecimientos negativos de la historia de nuestro país.

Una catástrofe natural que en el pasado año cumplió veinte años, y que a día de hoy seguimos recordando los días de angustia y los daños causados por la expansión del petróleo en los mares de Galicia.

En este artículo podrás conocer cómo fue el hundimiento del barco, y lo más importante, como una oleada de solidaridad movilizó a un país entero para ayudar a los animales, así como al entorno natural afectado.

Segunda temporada de Convecinos

Vuelve Convecinos a Movistar Plus, la segunda temporada de la serie donde un contenedor de vidrio es el centro de reunión de los vecinos.

Con la participación de actores y actrices de la talla de Darío Frías o Mar Abascal, podrás disfrutar de doce capítulos donde la historia de sus personajes van dándose a conocer en torno al contenedor verde, aportando así su granito de arena a la concienciación sobre el reciclaje de vidrio y la importancia que tiene tanto para la salud de nuestro planeta como para nosotros.

Dame Ellen MacArthur, premio Princesa de Asturias

Ellen Patricia MacArthur ha sido galardonada en este pasado año con el premio Princesa de Asturias.

Esta regatista lleva años vinculada a la concienciación de la reutilización de productos, así como a la producción de textiles ecológicos.

Su fundación, creada en 2010  tras dar la vuelta al mundo sola navegando, le sirvió para concienciarse sobre los recursos de los que disponemos y de la necesidad de reutilizarlos, darles un nuevo uso y una nueva vida.

La han convertido en una activista medioambiental que fomenta la economía circular, por ello celebramos su galardón y animamos a quienes lean este artículo a aplicar nuevos hábitos en su día a día en lo que al consumo responsable se refiere.

Tecnologías curiosas para conseguir agua

El cambio climático y las sequías prolongadas han motivado el ingenio de diferentes científicos para poder obtener agua.

Inventos con los poder reutilizar el agua ya usada y tecnologías basadas en el comportamiento de la naturaleza son la clave para que la falta de lluvias afecten lo menos posible a los cultivos, a los animales, al ser humano y a los espacios naturales.

5 Actividades sostenibles con niños en verano

Concientizar a los más pequeños de la casa sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, así como de ser responsables en su consumo y cómo pueden afectar ciertas actitudes al cuidado del planeta puede llegar a ser muy divertido.

Para ello desde Ecovidrio os traemos diferentes actividades para realizar con niños y niñas durante los meses de verano. Una forma de concienciar, divertida y con la que podréis pasar más tiempo juntos en estas vacaciones.

Mujeres científicas

Desde Ecovidrio hemos querido resaltar la importancia de la mujer en el medio ambiente.

Para ello resaltamos la figura de diferentes mujeres científicas que han aportado con sus investigaciones un mayor conocimiento sobre especies de animales, el comportamiento de éstos, la importancia de la economía circular o el impacto del ser humano sobre la naturaleza.

Descubre a algunas de las investigadoras referentes que se han preocupado por la conservación del medio ambiente.

 

Mostrar comentarios (0)