Estás en: ›› ›› Agenda ambiental para 2023

Los días dedicados al medio ambiente de 2023

Agenda ambiental para 2023

Para que no te pierdas ni un día importante relacionado con el medioambiente en 2023, hemos confeccionado esta agenda. Días que nos recuerdan la importancia de cuidar el planeta, reducir nuestras emisiones contaminantes o llevar un estilo de vida más ecológico y saludable. ¡Márcalos en verde!

Enero:

  1.  Zonas de Bajas Emisiones (ZBE): Desde el 1 de enero de 2023 entran en vigor. Es una de las medidas de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de 2021 y obliga a los 149 municipios españoles de más de 50.000 habitantes a contar con estas áreas para limitar el paso a los vehículos contaminantes.

  1. 26. Día Mundial de la Educación Ambiental: Enseñar buenos hábitos ecológicos y concienciar a la sociedad de la importancia de cuidar el medioambiente es esencial, y por ello los educadores ambientales tienen dedicado este día.

 

Febrero

2. Día Mundial de los Humedales:  Estos espacios naturales, como Doñana, aparentemente sin valor económico, son esenciales para el buen funcionamiento de los ecosistemas y el hogar de muchas especies. Por ello la ONU decretó este Día para darlos a conocer y protegerlos.

 

17 al 23. Semana Europea de Lucha contra la Pobreza Energética: La incapacidad de un hogar de satisfacer el mínimo de servicios energéticos para sus necesidades básicas afecta a millones de ciudadanos y cada vez más, como denuncia la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA). 

Marzo

  1. Día Mundial de la Naturaleza:  También conocido como de la Vida Silvestre, con este día la ONU recuerda que sin naturaleza no hay economía ni salud.

 

  1. Día Mundial de la Eficiencia Energética:Reducir el consumo de energía es esencial en la lucha contra la contaminación y la crisis climática.

 

  1. Día Mundial del Agua: Marzo es el mes del agua. Este día se celebra su día mundial, y ocho días antes, el 14, el Día de la Acción por los Ríos. 

 

  1. Hora del Planeta: Iniciativa mundial de la ONG WWF para que hagamos un apagón de energía durante 60 minutos y concienciarnos sobre la crisis climática.

Abril 

  1. Día de la Tierra: Desde 1970 se celebra este día, que se ha convertido en un hito del movimiento ambientalista actual.

Mayo

  1. Día Mundial del Reciclaje: En Ecovidrio no podía faltar. ¿Sabías que el iglú verde cumplió el año pasado 40 años?

  1. Día Mundial de la Biodiversidad: Gracias a la enorme variedad de especies del planeta tenemos alimentos, ropa, materiales, medicamentos, agua de calidad, etc., pero se encuentran en peligro, de ahí la necesidad de recordarlo.

Junio

  1. Día Mundial del Medio Ambiente:  Es la fecha por excelencia de la conciencia ambiental y de la acción global ante las amenazas que sufre el medioambiente.

 

  1. Día Mundial de los Océanos: Ocupan las tres cuartas partes de nuestro planeta y sin ellos no existiría la vida como la conocemos. Sin embargo, no los cuidamos como deberíamos, de ahí que la ONU celebre este Día.

Julio

  1. Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico: El gran impacto ambiental del mal uso de las bolsas y otros productos de plástico desechables ha llevado a su reducción o incluso prohibición, como se recuerda en este día.

Agosto 

  1. Día de la Prevención de Incendios Forestales: El verano es una de las épocas con más incendios y por ello es preciso concienciarnos para evitarlos.  

Septiembre

  1. Semana Europea de la Movilidad:  La Comisión Europea celebra esta semana desde 2002 para promover una movilidad sostenible y que culmina el 22 con el Día sin Coches.

  1. Día Internacional contra el Desperdicio de Alimentos: Un tercio de los alimentos producidos en el mundo se desperdicia, causando un gran impacto ambiental, de ahí que se celebre un Día para recordarlo.

Octubre

  1. Día Mundial de los Animales: Octubre es el mes de los animales, y también de las aves que tienen el primer fin de semana dedicadas a ellas (y el 14 en concreto a las migratorias). 

  1. Día Mundial contra el Cambio Climático: La crisis climática es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la humanidad, según Naciones Unidas.

Noviembre 

  1. Día Internacional Contra el Consumismo: Esta fecha no es casual, ya que se hace coincidir con el Black Friday, de ahí que también se le conoce como «Green Friday»

 

  1. COP 28:La 28ª Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre en Dubái (Emiratos Árabes Unidos).

Diciembre

  1. Día Mundial del Suelo: A pesar de ser esencial para la vida, lo estamos destruyendo, de ahí que la ONU lo destaque en su calendario de eventos.

Ahora que conoces algunos de los días del calendario más señalados con el medio ambiente, ¿vas a celebrarlos todos? ¿Hay alguno que se nos olvida? ¡Cuéntanoslo!

 

Mostrar comentarios (0)